Este convenio buscará fortalecer el relacionamiento entre ambas instituciones. Uno de los puntos principales será el de revisar y actualizar todas las normas elaboradas por el Comité Técnico de Normalización CTN 35 Yerba, además de desarrollar proyectos conjuntos.
Actualmente el CTN 35 que está conformado por referentes del rubro, como la Comisión Mixta Multidisciplinaria de la Yerba Mate y el Centro Yerbatero, además de organizaciones privadas y públicas, se reúne mensualmente en la sede de Capitán Miranda.
También se trabaja en la donación de equipos para los laboratorios de ensayo, con el objetivo de ofrecer más servicios a los pequeños productores de la zona de Itapúa y de todo el país.
“La Yerba mate es uno de los productos que forma parte del desarrollo económico y social, necesita procesos de innovadores, para la fabricación, comercialización para que éstos se ajusten a los requerimientos de los mercados regionales” aseguró el Prof. Ing. Raimundo Sánchez, Director General del INTN.
El promedio de producción local por año es de 40.000 toneladas de yerba lista para consumir. Más de 15.000 productores de hoja de yerba mate actualmente trabajan en el sector.
Firmaron el convenio, el Director General del INTN, Prof. Ing. Raimundo Sánchez y el Pdte. del Centro Yerbatero Paraguayo, Eduardo Oswald.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se brindará una serie de actividades durante todo el año en el marco de los 60 años de vida institucional.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Asociación Estratégica, firmado por los pares de Brasil (INMETRO), Argentina (INTI), Uruguay (LATU) e INTN (Paraguay), se ha desarrollado una agenda de trabajo conjuntamente con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Argentina, con el objetivo de fortalecer el área de Materiales de Construcción de nuestra institución.
Ver MásTécnicos del Organismo Nacional de Metrología (ONM) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología fueron capacitados en Fortalecimiento de la Metrología Legal por el Instituto Nacional de Metrologia, Qualidade e Tecnología (INMETRO).
Ver MásLa Lic. Patricia Echeverria, Directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) fue recibida junto con su equipo de trabajo por el Viceministro de Industria de Comercio, el Sr. Francisco Ruiz Diaz.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) somete a Consulta Pública hasta el 16 de marzo de 2023 el siguiente proyecto de Norma Paraguaya
Ver MásCon el compromiso de fomentar la cooperación y colaboración entre el INTN y la UTINTN, abarcando el intercambio de experiencias e informaciones técnicas, realización de seminarios, cursos de capacitación y reuniones, así como de proyectos de alto contenido social y tecnológico que conduzcan al cumplimiento de sus fines y objetivos, se llevo a cabo la firma del convenio marco de cooperación.
Ver Más