Este convenio buscará fortalecer el relacionamiento entre ambas instituciones. Uno de los puntos principales será el de revisar y actualizar todas las normas elaboradas por el Comité Técnico de Normalización CTN 35 Yerba, además de desarrollar proyectos conjuntos.
Actualmente el CTN 35 que está conformado por referentes del rubro, como la Comisión Mixta Multidisciplinaria de la Yerba Mate y el Centro Yerbatero, además de organizaciones privadas y públicas, se reúne mensualmente en la sede de Capitán Miranda.
También se trabaja en la donación de equipos para los laboratorios de ensayo, con el objetivo de ofrecer más servicios a los pequeños productores de la zona de Itapúa y de todo el país.
“La Yerba mate es uno de los productos que forma parte del desarrollo económico y social, necesita procesos de innovadores, para la fabricación, comercialización para que éstos se ajusten a los requerimientos de los mercados regionales” aseguró el Prof. Ing. Raimundo Sánchez, Director General del INTN.
El promedio de producción local por año es de 40.000 toneladas de yerba lista para consumir. Más de 15.000 productores de hoja de yerba mate actualmente trabajan en el sector.
Firmaron el convenio, el Director General del INTN, Prof. Ing. Raimundo Sánchez y el Pdte. del Centro Yerbatero Paraguayo, Eduardo Oswald.
Compartir esta noticia
Esta vez se realizó en México y trataron sobre Sistemas de Inspección y Certificación de Importaciones y Exportaciones de Alimentos (CCFICS23). En Paraguay, el Codex Alimentarius tiene representación a través del Punto de Contacto en el INTN desde el año 1968
Ver MásLa Dirección de Gestión Ambiental del INTN informó, que se ha logrado la Renovación de la Licencia Ambiental del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología.
Ver MásComo parte del trabajo, la institución firmó un convenio con otras entidades públicas y gremios que se unen para potenciar la profesionalización de los trabajadores de ésta área.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología somete a consulta pública hasta el 13 de agosto de 2017 proyectos de normas paraguayas.
Ver MásLa empresa ya cuenta con la licencia para el uso de la Marca de Conformidad ONC-INTN, en los productos “Alambres de acero para armaduras en estructuras de hormigón, categoría ATP 600”, fabricados en su Planta Industrial de Capiatá.
Ver MásLa asociación de funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, (AFINTN) estuvo presente en la jornada solidaria que convocó a más de 30 mil comensales en el Puerto de Asunción.
Ver Más