El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología somete a consulta pública hasta el 13 de agosto de 2017 proyectos de normas paraguayas.
El objetivo de las consultas públicas es que toda persona interesada puede presentar sus objeciones u observaciones, durante este periodo de tiempo y enviarlas por escrito a la Dirección General del INTN explica la Ing. Susana Cabrera, Jefa del Departamento de Normalización Nacional de la institución.
Estos son los proyectos sometidos a la Consulta Pública.
- PNP 18 051 17. ALIMENTOS BALANCEADOS Y MATERIAS PRIMAS. Determinación de fibra ácido detergente. Primera Edición.
- PNP-ISO 39001. Sistemas de gestión de la Seguridad Vial (SV). Requisitos con orientación para su uso. Primera Edición.
- PNP 39 013 17. INSPECCIÓN TÉCNICA VEHICULAR. Vehículos de la categoría N. Requisitos Generales. Primera Edición.
- PNP-IEC 61851-1:2001. SISTEMA CONDUCTIVO DE CARGA PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS. PARTE 1: REQUISITOS GENERALES. Primera Edición.
- PNP 47 001.17. Salud ambiental. Limitaciones y requisitos sanitarios para el uso de los compuestos de plomo en pinturas. Primera Edición.
- PNP 18 052 17. ALIMENTOS BALANCEADOS Y MATERIAS PRIMAS. Determinación de fibra neutro detergente. Primera Edición.
- PNP-NM 60898:2004. Interruptores automáticos aptos para instalaciones domésticas y similares para la protección contra sobreintensidades (IEC 60898:1995, MOD). Primera Edición.
- PNP-NM 61008-1:2005. Interruptores automáticos de corriente diferencial residual para usos domésticos y similares sin dispositivo de protección contra las sobreintensidades incorporado (RCCB). Parte 1: Requisitos generales (IEC 61008-1:1996, MOD). Primera Edición.
- PNP-NM 61008-2-1:2005. Interruptores automáticos de corriente diferencial residual para usos domésticos y similares sin dispositivo de protección contra las sobreintensidades incorporado (RCCB). Parte 2-1: Aplicabilidad de las reglas generales a los RCCB funcionalmente independientes de la tensión de alimentación (IEC 61008-2-1:1990, MOD). Primera Edición.
Los interesados podrán obtener copias de los proyectos en el local del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, Avda. Artigas Nº 3973 y Gral. Roa, en el Departamento de Normalización Nacional. Informes al teléfono 290 160, interno 1334.
Compartir esta noticia
Como Punto de Contacto del Codex Alimentarius Paraguay, en la persona del Prof. Ing. Raimundo Sánchez, Director General del INTN, participó de la cuadragésima segunda reunión de la Comisión del Codex Alimentarius, que se desarrolló en Ginebra Suiza; Programa Conjunto FAO/OMS sobre Normas Alimentarias que desde 1963 persigue garantizar alimentos inocuos y de calidad para todas las personas y en cualquier lugar.
Ver MásSe llevó a cabo la quinta reunión del año 2019 del Comité Técnico de Normalización CTN 35 Yerba, en esta oportunidad para tratar el proyecto de norma de la Yerba mate soluble que contendrá los requisitos generales del producto.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, a través del Dpto. de Agroindustrias dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT), ha llevado a cabo la asistencia técnica mediante capacitaciones dirigidas a líderes de comités de mujeres del Distrito de Tomás R. Pereira del Dpto. de Itapúa.
Ver MásEl Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello, Director General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología; recibió en la jornada anterior la visita del Intendente de Caaguazu; Ing. Severo José Ríos Núñez.
Ver MásEl INTN realizó el lanzamiento del Compendio de Normas Paraguayas de Carnes Bovinas y sus Productos, en el stand de SENACSA en la Expo 2019 de Mariano Roque Alonso.
Ver MásRepresentes del INTN, JICA, SENADIS, MUNICIPALIDAD DE ASUNCIÓN, SENATUR, ITAIPU BINACIONAL Y FUNDACIÓN SOLIDARIDAD, en el marco de la formación de evaluadores de accesibilidad al medio físico, llevado a cabo en las instalaciones de Itaipu Binacional, en la ciudad de Hernandarias; dieron por culminada con total éxito. En la cual se prevé contar con más de 50 fiscalizadores autorizados.
Ver Más