El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología somete a consulta pública hasta el 13 de agosto de 2017 proyectos de normas paraguayas.
El objetivo de las consultas públicas es que toda persona interesada puede presentar sus objeciones u observaciones, durante este periodo de tiempo y enviarlas por escrito a la Dirección General del INTN explica la Ing. Susana Cabrera, Jefa del Departamento de Normalización Nacional de la institución.
Estos son los proyectos sometidos a la Consulta Pública.
- PNP 18 051 17. ALIMENTOS BALANCEADOS Y MATERIAS PRIMAS. Determinación de fibra ácido detergente. Primera Edición.
- PNP-ISO 39001. Sistemas de gestión de la Seguridad Vial (SV). Requisitos con orientación para su uso. Primera Edición.
- PNP 39 013 17. INSPECCIÓN TÉCNICA VEHICULAR. Vehículos de la categoría N. Requisitos Generales. Primera Edición.
- PNP-IEC 61851-1:2001. SISTEMA CONDUCTIVO DE CARGA PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS. PARTE 1: REQUISITOS GENERALES. Primera Edición.
- PNP 47 001.17. Salud ambiental. Limitaciones y requisitos sanitarios para el uso de los compuestos de plomo en pinturas. Primera Edición.
- PNP 18 052 17. ALIMENTOS BALANCEADOS Y MATERIAS PRIMAS. Determinación de fibra neutro detergente. Primera Edición.
- PNP-NM 60898:2004. Interruptores automáticos aptos para instalaciones domésticas y similares para la protección contra sobreintensidades (IEC 60898:1995, MOD). Primera Edición.
- PNP-NM 61008-1:2005. Interruptores automáticos de corriente diferencial residual para usos domésticos y similares sin dispositivo de protección contra las sobreintensidades incorporado (RCCB). Parte 1: Requisitos generales (IEC 61008-1:1996, MOD). Primera Edición.
- PNP-NM 61008-2-1:2005. Interruptores automáticos de corriente diferencial residual para usos domésticos y similares sin dispositivo de protección contra las sobreintensidades incorporado (RCCB). Parte 2-1: Aplicabilidad de las reglas generales a los RCCB funcionalmente independientes de la tensión de alimentación (IEC 61008-2-1:1990, MOD). Primera Edición.
Los interesados podrán obtener copias de los proyectos en el local del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, Avda. Artigas Nº 3973 y Gral. Roa, en el Departamento de Normalización Nacional. Informes al teléfono 290 160, interno 1334.
Compartir esta noticia
La directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, Lira Giménez, manifestó que están recomendando a la Policía Caminera no utilizar los "test rápidos" durante la pandemia para detectar alcohol en las personas, a fin de que no se tengan falsos positivos.
Ver MásLa Ing. Lira Rossana Giménez Giménez, asume la Dirección del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología en reemplazo del Ing. Raimundo Sánchez Argüello, luego de estar al frente de la Unidad de Cooperación Técnica y Relaciones Interinstitucionales del INTN, durante un periodo de tres años, siendo responsable de la elaboración y gestión de proyectos y convenios a nivel nacional e internacional.
Ver MásLas puertas Cortafuego son puertas de metal, madera o vidrio que se instalan para evitar la propagación de un incendio mediante un sistema de apertura para salir con facilidad y para permitir una rápida evacuación del edificio. También se las conoce como puertas RF (Resistentes al Fuego).
Ver MásEl departamento de Textil del Organismo Nacional de Inspección del INTN, ha analizado dos tipos de cápsulas bioseguras para el traslado de pacientes contagiosos, en particular, pacientes con COVID-19. Entre las cápsulas analizadas se encuentran; las Cápsulas Tipo A y Tipo B
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología a través de su Organismo Nacional de Certificación (ONC), realiza la emisión en forma digital de las Constancias de Importación de Productos (Bolsa, Cable, Cemento, Lámpara, Extintores).
Ver MásEl CTN 17 Subcomité Tuberías y Conexiones llevó acabo su primera reunión del año 2020, la misma se realizó de forma virtual a través de la Plataforma Microsoft Teams. En esta reunión se presentaron dos Proyectos de Normas Paraguayas, el PNP 17 091 19. Tubos de polipropileno para unión roscable destinados al transporte de líquidos bajo presión. Requisitos y el PNP 17 092 19. Tubos de polipropileno roscable destinados al transporte de líquidos bajo presión. Presiones nominales y medidas respectivamente, dichos documentos cumplieron la etapa de Consulta Pública para su aprobación como Norma Paraguaya.
Ver Más