El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología somete a consulta pública hasta el 13 de agosto de 2017 proyectos de normas paraguayas.
El objetivo de las consultas públicas es que toda persona interesada puede presentar sus objeciones u observaciones, durante este periodo de tiempo y enviarlas por escrito a la Dirección General del INTN explica la Ing. Susana Cabrera, Jefa del Departamento de Normalización Nacional de la institución.
Estos son los proyectos sometidos a la Consulta Pública.
- PNP 18 051 17. ALIMENTOS BALANCEADOS Y MATERIAS PRIMAS. Determinación de fibra ácido detergente. Primera Edición.
- PNP-ISO 39001. Sistemas de gestión de la Seguridad Vial (SV). Requisitos con orientación para su uso. Primera Edición.
- PNP 39 013 17. INSPECCIÓN TÉCNICA VEHICULAR. Vehículos de la categoría N. Requisitos Generales. Primera Edición.
- PNP-IEC 61851-1:2001. SISTEMA CONDUCTIVO DE CARGA PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS. PARTE 1: REQUISITOS GENERALES. Primera Edición.
- PNP 47 001.17. Salud ambiental. Limitaciones y requisitos sanitarios para el uso de los compuestos de plomo en pinturas. Primera Edición.
- PNP 18 052 17. ALIMENTOS BALANCEADOS Y MATERIAS PRIMAS. Determinación de fibra neutro detergente. Primera Edición.
- PNP-NM 60898:2004. Interruptores automáticos aptos para instalaciones domésticas y similares para la protección contra sobreintensidades (IEC 60898:1995, MOD). Primera Edición.
- PNP-NM 61008-1:2005. Interruptores automáticos de corriente diferencial residual para usos domésticos y similares sin dispositivo de protección contra las sobreintensidades incorporado (RCCB). Parte 1: Requisitos generales (IEC 61008-1:1996, MOD). Primera Edición.
- PNP-NM 61008-2-1:2005. Interruptores automáticos de corriente diferencial residual para usos domésticos y similares sin dispositivo de protección contra las sobreintensidades incorporado (RCCB). Parte 2-1: Aplicabilidad de las reglas generales a los RCCB funcionalmente independientes de la tensión de alimentación (IEC 61008-2-1:1990, MOD). Primera Edición.
Los interesados podrán obtener copias de los proyectos en el local del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, Avda. Artigas Nº 3973 y Gral. Roa, en el Departamento de Normalización Nacional. Informes al teléfono 290 160, interno 1334.
Compartir esta noticia
Nuestra institución ya superó la evaluación documental y próximamente recibirá la visita del equipo evaluador del evento para la verificación técnica que dará la nota final.
Ver MásCon el objetivo de incrementar los servicios que ofrece la sede del INTN, y facilitar la llegada de los clientes hasta nuestras oficinas, se solicitó a la municipalidad local la construcción de un acceso empedrado. Gracias a las gestiones realizadas en diciembre de 2016 ya se iniciaron las obras de construcción de pavimento tipo empedrado de aproximadamente 300 metros.
Ver MásFuncionarios del INTN participan de la LXII Reunión del Sub Grupo de trabajo Número 3 del Mercosur que se está desarrollando en Brasilia del 29 de agosto al 01 de setiembre.
Ver MásLa Asociación Paraguaya de Criadores de Búfalos proveyó las pieles de animales criados en nuestro país para ser sometidos a procesos químicos y así pasar de un estado putrescible al imputrescible, hasta llegar a convertir en un cuero con características definidas para el uso a ser destinado que puede ser vestimenta, calzados, tapicería y marroquinería.
Ver MásEn el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, valoramos nuestra identidad cultural. Durante esta semana realizamos una serie de actividades con todos los funcionarios, promovidas por la Directora General, Lilian Martínez de Alonso.
Ver MásDe ésta manera la empresa se asegura el empadronamiento de éstos productos comercializados en su planta fraccionadora de la ciudad de Villa Elisa.
Ver Más