Se llevó a cabo la sesión ordinaria del Consejo CONADA en las instalaciones del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Como miembro del consejo, se dio la bienvenida a instituciones con quienes se trabaja en conjunto para desarrollar la reunión y avanzar en temas del orden del día.
La ley de CONADA busca establecer un régimen especial para la donación de alimentos y es una instancia que tiene como objetivo definir la política pública nacional en relación a la pérdida, desperdicio y donación de alimentos. Para ello, se contó con la participación del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), SENAVE, SENACSA, INAN, FUNDACIÓN BANCO DE ALIMENTOS DE PARAGUAY y Dirección Nacional de Aduanas (DNA).
El Consejo, coordinado por el Ministerio de Desarrollo Social, estuvo encabezado por el Sr. Vice Ministro César Guerrero Portillo, del Vice Ministerio de Protección Social y Económica del MDS, y por parte del INTN, la Lic. Laura Silva, Directora de OIAT.
Esta iniciativa demuestra la importancia de coordinar esfuerzos para reducir la pérdida y desperdicio de alimentos, así como fomentar su donación a aquellos que más lo necesitan. Además, es una muestra del compromiso de las instituciones paraguayas por trabajar juntas en beneficio de la sociedad y fomentar un cambio positivo.
Compartir esta noticia
Funcionarios del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) del INTN, fueron favorecidos conforme a la Resolución del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social MTESS N°: 1973/2021 “Declarar como Insalubre las actividades laborales desarrolladas en el OIAT” y de la resolución del INTN N°083/2022 de acuerdo a la ficha de evaluación de riesgos laborales realizada por la Dirección General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y a la Ley N° 213/93 que establece el Código del trabajo.
Ver Más
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología INTN, inició la “Semana de la Seguridad Eléctrica”, la misma se realiza en la Sede Regional del INTN en Capitán Miranda departamento de Itapúa.
Ver Más
A través del Decreto Presidencial N° 3.638/2009 se ha establecido que la Hora Oficial de la República del Paraguay sea proporcionada por el Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia. El Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia está custodiado por el Laboratorio de Tiempo y Frecuencia del Organismo Nacional de Metrología del INTN.
Ver Más
El Instituto Nacional De Tecnología, Normalización Y Metrología (INTN) firmó un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
Ver Más
El Instituto Nacional De Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) somete a Consulta Pública hasta el 13 de mayo de 2022 el siguiente proyecto de Norma Paraguaya.
Ver Más
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización Y Metrología (INTN), somete a Consulta Pública hasta el 03 de Mayo De 2022, el siguiente proyecto de Norma Paraguaya:
Ver Más