Se realizó la primera reunión virtual del Comité Técnico de Normalización CTN 42 Higiene de los Alimentos Subcomité Producción Piscícola, para la cual han sido convocadas 22 organizaciones y productores adheridos al sector acuícola.
La propuesta inicial es elaborar una Norma de “Buenas Prácticas en la producción piscícola”, en la oportunidad se trató sobre el contenido de la bibliografía, en ese aspecto, se propuso utilizar los documentos del MAG/VMG con la FAO, el Codex Alimentario, el Código Sanitario para animales acuáticos (OIE /2011), el Manual de pruebas de diagnóstico para los animales acuáticos (OIE 2000), la Resolución Mercosur 80, el Manual de Inspección Veterinaria (material de la web del SENACSA Producción y Sub Producción de Origen Animal).
La Coordinación del INTN, mencionó que el pedido de esta conformación de Comité Técnico de Normalización CTN 42 Higiene de los Alimentos Subcomité Producción Piscícola, obedece a una solicitud realizada por el MAG/VMG.
Finalmente, se estableció la frecuencia de las reuniones de manera virtual, que continuaran siendo en la plataforma Microsoft Teams, cada quince días, siendo los miércoles el día de encuentro en el horario de las 08h00. Quedando la fecha de la siguiente reunión para el miércoles 9 de setiembre de corriente.
Participaron: por el INTN, Carolina Barrios y Susana Cabrera; por el SENACSA, Amalia González y Olga Alfonso; por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNA, Viviana Ríos; por el Ministerio de Agricultura y Ganadería/ Viceministerio de Ganadería, Simón Ponce y Patricia Melgarejo; por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Estela Gómez. También participaron del mismo los productores de Ciudad del Alto Paraná, el Ito Genichiro del Proyecto Tilapia y Oscar Martínez; de Itapúa participaron Nimio Flores y Rosalino del Valle.
Compartir esta noticia
El departamento de Combustibles y Lubricantes dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) del INTN, logró la acreditación en: Determinación de Azufre total en hidrocarburos por el método de fluorescencia ultravioleta en GASOIL y BIODIESEL.
Ver MásEn el marco del fortalecimiento institucional, el INTN realizó la puesta en marcha de un equipo llamado Estufa de Incubación Refrigerada para su Departamento de Microbiología dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT).
Ver MásLa 25a Reunión del Comité del Codex sobre Sistemas de Inspección y Certificación de Importaciones y Exportaciones de Alimentos - CCFICS, se celebró el pasado 31 de mayo al 8 de junio, en hora de Australia quien ejerce la Coordinación a nivel internacional de dicho Comité. El mensaje de bienvenida de parte del Gobierno de Australia fue claro "El comercio es lo que mantendrá unida a nuestra comunidad global y lo que ustedes hacen es la piedra angular de eso".
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología a través de su Organismos Nacional de Inspección (ONI), ha logrado un dictamen favorable por parte del Organismo Nacional de acreditación (ONA), con el cual mantiene sus ensayos acreditados en sus Dptos. de Metalurgia, Envases y Embalajes y Materiales de Construcción.
Ver MásEl INTN culminó la última etapa de capacitación para utilización de una nueva aplicación celular móvil que permitirá a sus clientes acceder a información sobre servicios que soliciten, de manera a agilizar el comercio agropecuario. Este avance innovador se enmarca en el proyecto T-FAST, implementado por el IESC y financiado por el USDA.
Ver MásEl Gobierno, a través del Equipo Económico Nacional, autorizó la excepción al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), para la adquisición de doce móviles metrológicos con financiamiento Fuente 30 “recursos institucionales”, todos destinados a la prestación de servicios para el sector productivo del país, en especial para el sector agroexportador.
Ver Más