El SIM a través del INTN invita a participar en la Conferencia Anual 2021 “Metrología para la Transformación Digital” que tendrá lugar en medios virtuales los días 1 y 2 de septiembre de 2021 .
La Transformación Digital es un proceso en evolución que sigue creciendo en importancia para la competitividad de las economías y la generación de bienestar social y económico. Para ello, se requiere no solo desarrollar tecnología, sino establecer nuevos mecanismos de colaboración entre los actores públicos, actores privados y la sociedad en general en el ámbito digital, para crear y generar bienes públicos.
La transformación digital en metrología mejora y multiplica el impacto de la metrología y abre nuevas posibilidades para el desarrollo y la innovación de la metrología. Se espera que la metrología experimente esta transformación con cambios significativos en sus propios conceptos, servicios, en el uso y aplicaciones para sus diversos usuarios.
Es necesario conocer los avances y desafíos que se dan en los diferentes actores del campo metrológico en un entorno de transformación digital. Por esta razón, invitamos no solo a los Institutos Nacionales de Metrología sino también a los laboratorios de calibración y a la industria a compartir e intercambiar sus experiencias y desarrollos.
Este año la conferencia se centrará en los siguientes temas:
- SI digital
- Certificados de calibración digital
- Inteligencia artificial
- Sistemas en la nube
- Automatización de laboratorio
- Gemelos digitales
Fecha: 1 y 2 de septiembre de 2021 de 11h00 a 14h00.
Los inscritos recibirán, al registrarse, los detalles de la conexión para la conferencia después del registro.
Fecha limite, viernes 27 de agosto.
Compartir esta noticia
Funcionarios del Organismo Nacional de Certificación del INTN, evaluaron a los candidatos solicitantes del Servicio de Certificación de Personas, para el área de Ingeniería Electromecánica.
Ver MásFuncionarias del Organismo Nacional de Metrología, participaron de la Semana del Sistema Interamericano de Metrología (SIM), organizado por el Laboratorio Costarricense de Metrología (LACOMET) en San José -Costa Rica.
Ver MásSe ha promulgado la Resolución DSE 001/2019 por la cual se establecen los requerimientos generales para la habilitación de locales y organizaciones para seminarios de la norma NP 2 028 96:2013 "Instalaciones eléctricas en baja tensión".
Ver MásEl equipo de implementación del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001 del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología, se encuentra abocado a la certificación de esta norma.
Ver MásEntre los diversos temas del orden del día se aprobaron disposiciones sobre aditivos alimentarios que se utilizan ampliamente en nuestro país para modificar los caracteres organolépticos y mejorar el proceso de elaboración o conservación de los alimentos.
Ver MásEl convenio surgió ante el pedido del Director del Archivo Nacional, Vicente Arrúa, para llevar a cabo un estudio y asesoría acerca de la carga microbiológica en el aire del Archivo Nacional y la Biblioteca Nacional del Paraguay.
Ver Más