El SIM a través del INTN invita a participar en la Conferencia Anual 2021 “Metrología para la Transformación Digital” que tendrá lugar en medios virtuales los días 1 y 2 de septiembre de 2021 .
La Transformación Digital es un proceso en evolución que sigue creciendo en importancia para la competitividad de las economías y la generación de bienestar social y económico. Para ello, se requiere no solo desarrollar tecnología, sino establecer nuevos mecanismos de colaboración entre los actores públicos, actores privados y la sociedad en general en el ámbito digital, para crear y generar bienes públicos.
La transformación digital en metrología mejora y multiplica el impacto de la metrología y abre nuevas posibilidades para el desarrollo y la innovación de la metrología. Se espera que la metrología experimente esta transformación con cambios significativos en sus propios conceptos, servicios, en el uso y aplicaciones para sus diversos usuarios.
Es necesario conocer los avances y desafíos que se dan en los diferentes actores del campo metrológico en un entorno de transformación digital. Por esta razón, invitamos no solo a los Institutos Nacionales de Metrología sino también a los laboratorios de calibración y a la industria a compartir e intercambiar sus experiencias y desarrollos.
Este año la conferencia se centrará en los siguientes temas:
- SI digital
- Certificados de calibración digital
- Inteligencia artificial
- Sistemas en la nube
- Automatización de laboratorio
- Gemelos digitales
Fecha: 1 y 2 de septiembre de 2021 de 11h00 a 14h00.
Los inscritos recibirán, al registrarse, los detalles de la conexión para la conferencia después del registro.
Fecha limite, viernes 27 de agosto.
Compartir esta noticia
En el marco de elaboración de la Norma Paraguaya que contribuirá en dar cumplimiento a la reglamentación de la Ley Nº 5414 “De promoción de la disminución del uso de plástico polietileno”, el Comité CTN 59 Subcomité Plásticos en su reunión llevada a cabo en forma virtual y mediante el consenso entre las partes aprobó la Norma Paraguaya PNA 59 003 21 Envases y embalajes. Requisitos de los envases y embalajes valorizables mediante compostaje y biodegradación. Programa de ensayo y criterios de evaluación para la aceptación final del envase o embalaje.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), convoca a Rematadores Públicos a presentar su postulación al sorteo de adjudicación de un rematador para la primera subasta pública de vehículos del INTN; conforme a la autorización del Poder Ejecutivo mediante Decreto N° 5615/2021.
Ver MásEn el marco de elaboración de Normas Paraguayas el Comité CTN 49 Subcomité Calidad de aire interior en establecimientos de la salud, se reunió para poder definir los requisitos técnicos en este ámbito. El Programa de Normalización se relaciona al Proyecto de Norma Paraguaya PNP 49 021 21. SISTEMAS DE TRATAMIENTO PARA LA CALIDAD DEL AIRE INTERIOR EN ESTABLECIMIENTOS DE ATENCION DE LA SALUD.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología en el marco de la mejora continua; ha adquirido 4 nuevos equipos para su Departamento de Metalurgia, dependiente del Organismo Nacional de Inspección.
Ver MásSe llevo a cabo una reunión entre representantes del Instituto Nacional de tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y de la Contraloría General (CGR) de la República, con el objetivo de presentar al nuevo Sindico de la CGR ante el INTN, el Lic. Ángel María Duarte Valdez.
Ver MásFuncionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología junto con el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) iniciaron una capacitación en "Comunicación de Impacto" organizado en el marco del Proyecto T-FAST, International Executive Service Corps (IESC)/INTN.
Ver Más