El SIM a través del INTN invita a participar en la Conferencia Anual 2021 “Metrología para la Transformación Digital” que tendrá lugar en medios virtuales los días 1 y 2 de septiembre de 2021 .
La Transformación Digital es un proceso en evolución que sigue creciendo en importancia para la competitividad de las economías y la generación de bienestar social y económico. Para ello, se requiere no solo desarrollar tecnología, sino establecer nuevos mecanismos de colaboración entre los actores públicos, actores privados y la sociedad en general en el ámbito digital, para crear y generar bienes públicos.
La transformación digital en metrología mejora y multiplica el impacto de la metrología y abre nuevas posibilidades para el desarrollo y la innovación de la metrología. Se espera que la metrología experimente esta transformación con cambios significativos en sus propios conceptos, servicios, en el uso y aplicaciones para sus diversos usuarios.
Es necesario conocer los avances y desafíos que se dan en los diferentes actores del campo metrológico en un entorno de transformación digital. Por esta razón, invitamos no solo a los Institutos Nacionales de Metrología sino también a los laboratorios de calibración y a la industria a compartir e intercambiar sus experiencias y desarrollos.
Este año la conferencia se centrará en los siguientes temas:
- SI digital
- Certificados de calibración digital
- Inteligencia artificial
- Sistemas en la nube
- Automatización de laboratorio
- Gemelos digitales
Fecha: 1 y 2 de septiembre de 2021 de 11h00 a 14h00.
Los inscritos recibirán, al registrarse, los detalles de la conexión para la conferencia después del registro.
Fecha limite, viernes 27 de agosto.
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo la sesión ordinaria del Consejo CONADA en las instalaciones del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Como miembro del consejo, se dio la bienvenida a instituciones con quienes se trabaja en conjunto para desarrollar la reunión y avanzar en temas del orden del día.
Ver MásSe llevó a cabo la 5ta Conferencia de Revisión la Convención sobre las Armas Químicas en la Ciudad de la Haya, Países Bajos. La Conferencia de los Estados Parte se reúne en una sesión especial cada cinco años para examinar el funcionamiento de la Convención sobre las Armas Químicas.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) convocó a diversos sectores de la industria y la academia para conformar el Subcomité "Cemento" del Comité Técnico Nacional (CTN) 17 Construcciones. El objetivo del comité es actualizar la Norma Paraguaya NP 17 044 80, que establece las especificaciones de calidad del cemento, y adecuarla a las normas internacionales.
Ver MásEl Dpto. de Agroindustrias del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (NTN) en coordinación con la Oficina Regional del Ministerio de Industria y Comercio del Dpto. de Itapúa, realizó dos capacitaciones para mujeres emprendedoras en distintos barrios de la ciudad de Encarnación.
Ver MásUn compromiso con la calidad es fundamental para cualquier organización que busca liderar su sector y marcar la diferencia. En ese sentido, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se mantiene firme en su visión de ofrecer servicios de excelencia en sus diferentes ámbitos de competencia, esta vez dando hincapié al servicio de Certificación de Personas.
Ver MásEn una muestra del compromiso con la facilitación del comercio, el Proyecto T-FAST ha extendido la cooperación al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) para la colaboración en la digitalización de trámites y el fortalecimiento institucional, ambos temas clave para fomentar un comercio más sencillo y eficiente.
Ver Más