CONCURSO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA – INTN 2018
“Evolución constante del SI”
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) es la entidad oficial encargada de apoyar la mejora de la calidad, la productividad y la certificación de conformidad de los productos nacionales con las normas técnicas, de manera a fortalecer el desarrollo económico y social del país.
En este marco, el INTN, a través del Organismo Nacional de Metrología, como entidad de investigación y asistencia técnica en el campo de las actividades científico-tecnológicas, tiene como uno de sus principales objetivos el dar a conocer la Ciencia de las Mediciones y con esto, ofrecer a jóvenes investigadores un espacio en el que puedan desarrollar y publicar proyectos tecnológicos y científicos en el Concurso de Ciencias y Tecnología – INTN (CCyT – INTN).
La formación de profesionales en un mundo globalizado, exige dominio de herramientas básicas de investigación para gestionar, aplicar y transformar información a contextos complejos y plurales, como así también al desarrollo material de soluciones a problemáticas de manera sustentable.
La investigación es una herramienta que habilita al futuro profesional para conocer, analizar y explicar la realidad, transformarla y descubrir áreas de oportunidad en los distintos ámbitos en donde desarrollará su vida profesional y proponer soluciones interdisciplinarias y colaborativas con fundamento en las ciencias básicas, de la ingeniería y la sustentabilidad.
La edición CCyT 2018, fue declara de interés educativo por el MEC
Lista de Proyectos seleccionados
Compartir esta noticia
La finalidad del mismo fue dar cumplimiento a lo que establece el Decreto Reglamentario de la Ley Nro. 5668/16 de Verificación y control de las instalaciones eléctricas en baja tensión.
Ver MásDNCP e INTN acordaron conformar un equipo técnico de las dos reparticiones, a los efectos de analizar e incluir en los pliegos de bases y condiciones que las compras que realiza el estado, sean certificadas por el INTN.
Ver MásCompartimos el artículo elaborado por el Lic. Alejandro Bobadilla, Jefe del Centro de Información Tecnológica y de Normas Técnicas; para la revista Aranduka, de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción.
Ver MásSonia Chang Fernández, funcionaria del INTN, culminó una Maestría en Políticas Públicas en la Escuela de Administración y Políticas Públicas del Instituto Coreano de Desarrollo (KDI School), situada en la República de Corea del Sur.
Ver MásEl Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), realizó la entrega de certificados de acreditación a unas 20 organizaciones que han completado y aprodabo el proceso de evaluación; entre ellas el Instituto Nacional de Tecnologías, Normalización y Metrología
Ver MásSe llevó a cabo la primera reunión del año 2019 del Comité Tecnico de Normalización (CTN) 35 de Yerba. Las reuniones se realizan en forma mensual, en la sede del INTN en la ciudad de Capitán Miranda, considerando que gran porcentaje de los productores se encuentran en esa zona del país.
Ver Más