La Secretaría del Codex, en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, organizó el taller técnico de dos días de duración para los puntos de contacto del Codex de los países de la región de América Latina y el Caribe.
En la apertura la Directora General del INTN, Dra. Lilian Martínez de Alonso, explicó que las herramientas tecnológicas que el Codex ofrece a los países miembros son sumamente importantes, pues facilitan y mejoran la participación en las actividades del Codex".
"La creación de Normas del Codex inclusivas y representativas, facilitarán la implementación de los gobiernos, para así armonizar las legislaciones que ayudarán al cumplimiento de los objetivos del Codex y asegurar prácticas equitativas en el comercio y la protección de la salud del consumidor" finalizó la titular del INTN.
El taller de capacitación tuvo como finalidad prestar apoyo al desarrollo de las aptitudes y conocimientos con objeto de incrementar la capacidad práctica del personal que se ocupa de las estructuras nacionales del Codex para trabajar satisfactoriamente en el marco de la elaboración de normas internacionales del Codex.
En los dos días de capacitación trabajaron sobre el uso de herramientas y sistemas electrónicos como el nuevo sitio web del Codex, el sistema de registro electrónico (ORS), el sistema de comentarios en línea (OCS), la plataforma digital para los grupos de trabajo por medios electrónicos (GTe) y otras herramientas en línea como la “plataforma web para recopilar información sobre los sistemas de control de la inocuidad de los alimentos de los Estados miembros”. Asimismo, los participantes tuvieron la oportunidad de examinar cuestiones relativas a la próxima ronda de los Comités Coordinadores Regionales de 2019, en concreto, el modo en que las herramientas en línea del Codex pueden mejorar la participación efectiva en el proceso de revitalización del Comité Coordinador FAO/OMS para América Latina y el Caribe (CCLAC).
Las actividades respaldarán la contribución directa de la Comisión del Codex Alimentarius al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 2): Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición, y promover la agricultura sostenible, así como a los ODS 3, 12 y 17. También ayudará al Plan Estratégico del Codex (2014-2019) y, en particular, el Objetivo estratégico 3: Facilitar la participación efectiva de todos los miembros del Codex.
En el Taller participaron 40 delegados de 25 países: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, y Uruguay. Además participarán representantes regionales de IICA, OPS y OMS.
Compartir esta noticia
Los evaluadores tendrán la pericia necesaria para certificar que las construcciones cuentan con las medidas de accesibilidad bajo los estándares requeridos.
Ver Más"Aspectos tecnológicos asociados al procesamiento de alimentos con énfasis en conservas y encurtidos“ se denominó la charla dirigida al sector de producción de alimentos. La capacitación formó parte de la quinta misión del proyecto 6615 "Fortalecimiento de la Unidad de Agroalimentos del INTN, con el apoyo del Fondo Argentino de Cooperación SUR-SUR y Triangular (FOAR)
Ver MásReducción de la pobreza y desarrollo social, crecimiento económico inclusivo e inserción del Paraguay en el mundo, son los 3 ejes del Plan de Desarrollo Nacional de Desarrollo 2030 para los que nuestra institución trabaja desde sus ámbitos de competencia.
Ver MásReferentes del rubro, como la Comisión Mixta Multidisciplinaria de la Yerba Mate y el Centro Yerbatero, además de organizaciones privadas y públicas trabajan en la elaboración de normas que ayuden al crecimiento del sector.
Ver MásSe realizó la última sesión del año del Consejo Consultivo de Accesibilidad. Además la APESA presentó un informe sobre la verificación de baños accesibles realizada a 350 estaciones de servicios de distintos puntos del país.
Ver MásNo se encontraron irregularidades en los dos surtidores visitados ayer; ambos ofrecen cantidad de combustible acorde a los parámetros metrológicos.
Ver Más