Tras intensas jornadas de aprendizaje y formación, el Curso de Formación de Inspectores de Instalaciones Eléctricas en Baja Tensión, organizado por la Dirección de Seguridad Eléctrica del INTN, concluyó con gran éxito. Un total de 35 profesionales llevaron a cabo el programa de capacitación intensiva, abarcando una amplia gama de temas cruciales para el sector.
Durante el curso, se abordaron temas relevantes, tales como:
- Norma Paraguaya NP 2 028 96 Seguridad Instalaciones eléctricas en baja tensión.
- Procedimientos de inspección según la Guía del INTN.
- Seguridad eléctrica en diferentes contextos.
- Evaluaciones teóricas y prácticas.
Al finalizar este proceso formativo, los participantes fueron sometidos a evaluaciones teóricas y prácticas rigurosas. Aquellos que superen satisfactoriamente estas evaluaciones recibirán la habilitación por parte del INTN, obteniendo así la Matrícula INTN de Inspectores de Instalaciones Eléctricas en Baja Tensión.
La lista de profesionales habilitados será publicada la próxima semana, reconocimiento al esfuerzo y dedicación de quienes se embarcaron en esta importante capacitación. A finales del mes de enero se llevará a cabo el siguiente curso de formación.
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) reafirma su compromiso continuo con la implementación y el fortalecimiento de las inspecciones de instalaciones eléctricas, en concordancia con los principios establecidos por la Ley 5668/16. Este curso de formación de inspectores es un paso significativo en esta dirección, habilitando a profesionales capacitados para garantizar la seguridad y calidad en las instalaciones eléctricas, aportando al avance hacia estándares internacionales de excelencia y seguridad en el ámbito eléctrico en Paraguay.
Compartir esta noticia
El Comité Técnico de Normalización CTN 45 Accesibilidad. Subcomité Accesibilidad al Medio Físico, integrado por representantes de instituciones públicas, empresas privadas, asociaciones de consumidores, universidades, profesionales independientes, entre otros, llevan adelante la revisión de los siguientes documentos normativos
Ver MásEl Comité Técnico de Normalización CTN 17 Construcciones. Subcomité Tuberías y Conexiones aprobó Normas Paraguayas, que serán de gran utilidad para los industriales que ofrecen productos conforme a los requisitos de calidad, así como para los consumidores que utilizan las normas en sus proyectos de obras.
Ver MásEn la sede del INTN ubicada en la ciudad de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa, se encuentran habilitados a partir de la fecha servicios metrológicos y de inspección para la zona y alrededores
Ver MásLa charla fue realizada en forma virtual a través de la plataforma Microsoft Teams, con la participación de funcionarios de diferentes organismos y direcciones del INTN.
Ver MásTécnicos de la empresa PAINCO S.A, fabricante de colchones, recibieron una capacitación sobre Metrología básica, en magnitudes de masa, temperatura y dimensional por parte de profesionales del Organismo Nacional de Metrología del INTN.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo la firma del convenio marco entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y la Industria Nacional del Cemento (INC), que permitirá la cooperación y asistencia recíproca para el desarrollo de actividades de interés común entre ambas instituciones, en el ámbito de su competencia y legislación propia.
Ver Más