Tras intensas jornadas de aprendizaje y formación, el Curso de Formación de Inspectores de Instalaciones Eléctricas en Baja Tensión, organizado por la Dirección de Seguridad Eléctrica del INTN, concluyó con gran éxito. Un total de 35 profesionales llevaron a cabo el programa de capacitación intensiva, abarcando una amplia gama de temas cruciales para el sector.
Durante el curso, se abordaron temas relevantes, tales como:
- Norma Paraguaya NP 2 028 96 Seguridad Instalaciones eléctricas en baja tensión.
- Procedimientos de inspección según la Guía del INTN.
- Seguridad eléctrica en diferentes contextos.
- Evaluaciones teóricas y prácticas.
Al finalizar este proceso formativo, los participantes fueron sometidos a evaluaciones teóricas y prácticas rigurosas. Aquellos que superen satisfactoriamente estas evaluaciones recibirán la habilitación por parte del INTN, obteniendo así la Matrícula INTN de Inspectores de Instalaciones Eléctricas en Baja Tensión.
La lista de profesionales habilitados será publicada la próxima semana, reconocimiento al esfuerzo y dedicación de quienes se embarcaron en esta importante capacitación. A finales del mes de enero se llevará a cabo el siguiente curso de formación.
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) reafirma su compromiso continuo con la implementación y el fortalecimiento de las inspecciones de instalaciones eléctricas, en concordancia con los principios establecidos por la Ley 5668/16. Este curso de formación de inspectores es un paso significativo en esta dirección, habilitando a profesionales capacitados para garantizar la seguridad y calidad en las instalaciones eléctricas, aportando al avance hacia estándares internacionales de excelencia y seguridad en el ámbito eléctrico en Paraguay.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), a través de su Dpto. de Ensayos Ambientales dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica OIAT ofrece un nuevo servicio en hidrocarburos totales.
Ver MásLa Directora General del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), la Lic. Patricia Echeverria, junto con su Directora de Gabinete la Dra. Laura Mendoza, y el Director del Organismo Nacional de Inspección (ONI), el Lic. Ovaldo Barboza; acompañados también por el Jefe de Dpto. de Cueros, Calzados y Afines del ONI, Carlos Bordón, acudieron a una invitación de la firma MARSEG S.A., importante firma maquiladora dedicada a la producción de calzados de seguridad, ubicada en la ciudad de San Lorenzo.
Ver MásA través del Decreto Presidencial N° 3.638/2009 se ha establecido que la Hora Oficial de la República del Paraguay sea proporcionada por el Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia. El Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia está custodiado por el Laboratorio de Tiempo y Frecuencia del Organismo Nacional de Metrología del INTN.
Ver MásEl curso denominado “Introducción de la toma de muestras”, fue desarrollado por el Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) a cargo de la Lic. Alcira Orlandini del Dpto. de Agroindustrias dependiente del (OIAT).
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) en conjunto con la Secretaria Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS) llevaron a cabo un evento de forma virtual en conmemoración al Día Internacional de la Lengua de Señas; dando la apertura a la misma, la Directora General del INTN, Lic. Patricia Echeverria quien agradeció la confianza depositada en el INTN para conmemorar en forma conjunta este día tan importante para todas las instituciones que trabajan promoviendo y difundiendo los criterios de accesibilidad para las personas con discapacidad.
Ver MásLa Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), la Lic. Patricia Echeverría, dio apertura al evento agradeciendo a la Servicio Nacional de Salud Animal (SENACSA) por apoyar la promoción del trabajo del INTN en el ámbito de los Comités de Normalización y el lanzamiento de las Normas.
Ver Más