En una muestra del compromiso con la facilitación del comercio, el Proyecto T-FAST ha extendido la cooperación al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) para la colaboración en la digitalización de trámites y el fortalecimiento institucional, ambos temas clave para fomentar un comercio más sencillo y eficiente.
El INTN juega un rol fundamental en la importación y exportación de productos, convirtiéndose en un aliado estratégico para el sector empresarial.
El Director General del INTN, el Lic. Omar Pico y su equipo técnico dio la bienvenida a los miembros del Comité Nacional de Facilitación del Comercio, integrada por el Daniel Oviedo, Director del Proyecto; Enrique Villalba, Vice Director; Norberto Gamarra, especialista en fortalecimiento institucional y
Laura Viveros, coordinadora de comunicaciones.
Con esta alianza, se reafirma el compromiso con el desarrollo económico del país y la promoción de un ambiente de negocios más sencillo y eficiente.
Cabe resaltar que el proyecto T-FAST, es financiado por el programa Alimentos para el Progreso del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA). Tiene como objetivo simplificar, modernizar y armonizar los procesos para la exportación, importación y tránsito de productos agrícolas en Paraguay, así como fortalecer al Comité Nacional de Facilitación de Comercio (CNFC) entre otras acciones.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología somete a Consulta Pública hasta el 25 de febrero de 2021 el proyecto de norma paraguaya: PNP 64 002 20. Clasificación de señales verticales. Primera edición.
Ver MásEl INTN, adquirió para su laboratorio de Envases y Embalajes dependiente del Organismo Nacional de Inspección (ONI), un equipo para realizar ensayo de Resistencia a la carga dinámica en bolsas plásticas reutilizables, fabricadas a partir de material virgen o reprocesado de la misma fábrica según la Norma Paraguaya NP 59 001 16, 3ra edición.
Ver MásEl CTN 49 Ingeniería Electromecánica, en base al pedido realizado por la CAPAREV, ha llevado a cabo la conformación de un nuevo Subcomité para la normalización del tema “Instalación de acondicionamiento de aire en hospitales”, de esta manera el INTN y la CAPAREV seguirán trabajando conjuntamente a través de la descentralización de este Comité.
Ver MásEl INTN en conjunto con la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), realizaron varias difusiones sobre la Norma Paraguaya PNA 50 018 18. Turismo Categorización Hotelera. Requisitos Generales. La misma se llevó cabo en el departamento de Itapúa.
Ver MásEl CTN 65 en base al pedido realizado por la Asociación de Geógrafos del Paraguay AGEPA ha llevado a cabo la conformación de un nuevo Subcomité para normalizar el tema “Planimetría y altimetría en materia de agrimensura, topografía y catastro”.
Ver MásLa Secretaría Nacional de Turismo y el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) llevaron a cabo la firma de un convenio interinstitucional y acuerdo específico, para la elaboración de las Normas del Comité Técnico de Normalización CTN 50 «Turismo».
Ver Más