Durante una reunión mantenida entre el Director Nacional de Contrataciones Públicas, abogado Pablo Seitz, con el Director General del INTN, Ing. Raimundo Sánchez y el Director de Certificación Lic. Luis Amarilla Zayas, ambas autoridades, acordaron conformar equipo técnico de las dos reparticiones, a los efectos de analizar e incluir en los pliegos de bases y condiciones que las compras que realiza el estado, sean certificadas por el INTN.
Corresponde al estado garantizar a la población todos los productos que afectan la salud, la seguridad y el medio ambiente de la población
El INTN es el organismo Nacional de Certificación, nominado por Decreto del Poder Ejecutivo, y actualmente es el Organismo de Evaluación de Conformidad con mayor número de acreditación del país, en diferentes alcances, por tanto los informes y certificados emitidos tienen garantía y confianza de las partes interesadas.
"Aproximadamente cien empresas, nacionales e internacionales tienen Licencia para el uso del sello de calidad del INTN, entre ellas unas 30 empresas que se dedican al rubro de fabricación y recarga de extintores de incendio, cuyo listado está disponible en la página web de la Institución, por tanto a la hora de comprar se recomienda seleccionar estas firmas", señaló el Director General del INTN
Compartir esta noticia
Estudiantes del sexto semestre de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Americana, visitaron las instalaciones del Instituto de Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásEl evento contó con la presencia de autoridades del MIC, INTN, representantes del sector privado, empresarios del gas, directivos de las empresas fraccionadoras, como también representantes de la Comuna capitalina.
Ver MásLos avances en la tecnología del video han cambiado nuestro mundo, revolucionando el entretenimiento, conectando a amigos y familiares alrededor del mundo, enriqueciendo nuestras experiencias de comunicación y permitiendo importantes mejoras en la atención médica y la educación.
Ver MásCon el apoyo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional - APCI, se llevó a cabo en Perú la cuarta actividad del proyecto del fortalecimiento del sector de calzado y cuero, en las instalaciones de CITECCAL (Centro Tecnológico del Calzado y Cuero).
Ver MásUn vidrio normalizado, una abertura normalizada, un Paraguay normalizado es un país más serio, más seguro, más eficiente y comprometido con la calidad del consumidor”, fueron las palabras del Vicepresidente de la Cámara Paraguaya del Aluminio y del Vidrio (ALUVI).
Ver MásEl Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello, Director General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, acompañado de representantes técnicos del Departamento de Envases y Embalajes dependiente del Organismo Nacional de Inspección(ONI), y en conjunto con el vice Ministro de Industrias, Ing. Luis Alfredo María Llamosas; se reunieron con los representantes de la empresa CORESA.
Ver Más