La Directora de la Oficina Regional del Ministerio de Industria y Comercio (ORMIC), explicó que están apoyando el evento “1er Encuentro de sensibilización sobre la Calidad” realizado por el INTN a través de su Sede Regional, el cual es de suma importancia para el Departamento de Itapúa, en cuanto a la calidad, metrología, certificación y los cursos que se están desarrollando ya sea de panadería, alimentos a base de pescado, soja, dulces y mermeladas.
También habló sobre las charlas que tendrán lugar el viernes 25 del corriente. “La formalización es un tema que se estará desarrollando el día viernes con técnicos del MIC y el programa de MIPYMES Compite, programa que nace con el objetivo de apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas en la mejora de su competitividad, a través de la calidad, innovación y gestión ambiental responsable.
Desde el ORMIC estaremos apoyando este tipo de eventos ya que es muy importante que las personas se capaciten y después de esto puedan emprender, ganar dinero y así tener un ingreso de forma legal e ir creciendo para obtener créditos aprovechando los beneficios que el estado facilita a las MIPYMES; como por ejemplo créditos con una baja tasa de interés, es por eso que alentamos a que la gente asista a estas charlas y capacitaciones”, finalizó la Lic. Ada Lezcano.
¡Sumate vos también! Hoy seguimos con las charlas de Buenas prácticas de manufacturas para el manejo de alimentos; Aseguramiento de la Calidad de los Resultados según la Norma NP-ISO/IEC 17025:2018; Condiciones y requisitos para la habilitación y otorgamiento de registro a establecimientos de alimentos, bebidas, y aditivos, destinados a consumo humano; Calibraciones Metrológicas y sus ventajas.
Consultá toda la información a través del correo: calidad@intn.gov.py
Compartir esta noticia
El INTN estuvo presente en la 11 ° Expo Paraguay-Brasil bajo el lema “Oportunidades para el mundo”, organizada por la Cámara de Comercio Paraguay Brasil, con una agenda que incluyó una serie de conferencias con prestigiosos disertantes del sector público y privado de ambos países. La actividad se extendió durante dos días, en el Sheraron Hotel de Asunción.
Ver MásSe llevó a cabo la XI Pasantía de COPANT sobre Normalización, organizada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) en Bogotá, Colombia, donde funcionarias del Organismo Nacional de Normalización del INTN, tuvieron una activa participación.
Ver MásEn referencia a la resolución del Ministerio de Industria y Comercio N° 804/2018, la cual establece la certificación obligatoria de eficiencia energética de lámparas incandescentes y fluorescentes, mediante el esquema de certificación tipo 2
Ver MásCompartimos el material elaborado por el Sr. Derlis Medina, técnico del Organismo Nacional de Metrología del INTN conjuntamente con Sra. Silvana Demicheli del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, para la revista especializada en Metrología, ¡De Acuerdo! La Ciencia a tu medida.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, realizó un taller sobre Tecnologías de la Información, específicamente Sistemas de Información y Administración de Proyectos y Tareas con un ERP – Open Source; a través de su Departamento de Informática (DINF), dependiente de la Dirección de Tecnologías de la Información, Comunicación y Gestión estratégica.
Ver MásEn el marco del Proyecto Bilateral financiado por la Agencia Brasilera de Cooperación (ABC), se llevó adelante la capacitación a técnicos de la Unidad de Metrología Legal, Unidad de Metrología Científica e Industrial del Organismo Nacional de Metrología del INTN.
Ver Más