En el marco de las reuniones de los comités de la Asociación Mercosur de Normalización (AMN), el Lic. Gustavo Romero Arias, representante del Organismo Nacional de Normalización (ONN) del INTN, participó del COMITÉ SECTORIAL MERCOSUR CSM 04- JUGUETES. Este comité se encarga de la elaboración de la Norma NM 300 – Juguetes con sus partes.
Esta reunión se llevó a cabo en la Cámara Argentina de la Industria del Juguetes (CAIJ) en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Durante la misma, se discutieron varios temas importantes relacionados con la normativa:
- Anteproyecto NM 300-3: Migración de ciertos elementos.
- Anteproyecto NM 300-4: Juegos químicos.
- Anteproyecto NM300-5: Juegos de experimentos.
- Anteproyecto NM 300-9: Ftalatos en juguetes.
- Anteproyecto NM 300-6: Seguridad de los juguetes eléctricos.
- Anteproyecto NM 300-8: Edades.
El encuentro contó con la participación de representantes de diferentes países miembros de la AMN. La Delegación Brasileña estuvo encabezada por Neire Lima de ABNT; por parte de Paraguay, asistieron Gustavo Romero (INTN) y Lucia Francia (MIC). La Delegación Uruguaya estuvo representada por Diego Campomar (LATU) y Federico Perdomo (UNIT). Finalmente, la Delegación Argentina estuvo conformada por Ezequiel Spak de CAIJ-Laboratorios, Mario Paonessa y Guillermo Zucal de IRAM.
Es importante destacar que la Norma NM 300, junto con todas sus partes, es esencial para garantizar la calidad de los juguetes que se comercializan a nivel país. Estos requisitos en cuanto a seguridad permiten que los niños puedan disfrutar de juegos que promuevan su desarrollo psicomotor, cognitivo, afectivo, emocional
Compartir esta noticia
En el marco de las reuniones de los comités de la Asociación Mercosur de Normalización (AMN), el Lic. Gustavo Romero Arias, representante del Organismo Nacional de Normalización (ONN) del INTN, participó del COMITÉ SECTORIAL MERCOSUR CSM 04- JUGUETES. Este comité se encarga de la elaboración de la Norma NM 300 – Juguetes con sus partes.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) ha brindado un valioso apoyo a mujeres emprendedoras de las ciudades de Natalio y Encarnación, ubicadas en el Departamento de Itapúa. A través de su departamento de Agroindustria del Organismo de Investigación y Asistencia Técnica (OIAT), en donde ha ofrecido asistencia técnica a comités de mujeres.
Ver MásEn el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se llevó a cabo una importante reunión del Comité Técnico de Normalización (CTN 70) "Tecnologías del Hidrógeno". La directora general del INTN, la ingeniera Lira Giménez, fue la encargada de dar inicio a esta actividad.
Ver MásEn la Sede del INTN Centro Regional Itapúa ubicada en el Distrito de Capitán Miranda, se realizaron varias capacitaciones en el rubro de Yerba Mate, en el marco del Proyecto AVANCE “Fortalecimiento de Cadena de Valor Agropecuario del Paraguay - Rubro Yerba Mate” en el cual están involucradas tres instituciones MAG, JICA y FECOPROD.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) está desempeñando un papel fundamental a través de su servicio en la construcción de las 16 compuertas radiales en el vertedero de Aña Cuá.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) da un paso significativo hacia la mejora de sus servicios de metrología con la reciente incorporación de una Llave dinamométrica de transferencia de 500 N.m de alta precisión. Este instrumento de calibración de última generación permitirá al INTN elevar los estándares de medición de torque en Paraguay.
Ver Más