El Comité Técnico de Normalización CTN 17 Construcciones Subcomité Vidrios, inició sus reuniones virtuales para el estudio del proyecto de Norma Paraguaya PNP 17 095 00 VIDRIO PLANO PARA LA CONSTRUCCION – UNIDAD DE VIDRIO ASILANTE (DVH). Parte 1 – Características, requisitos y métodos de ensayo (generales).
Esta norma establece los parámetros generales de las características, los requisitos y los métodos de ensayos, para la unidad de vidrio aislante hermético, denominado como DVH aplicable a la construcción y se aplica a las unidades de vidrio aislante hermético utilizadas en vidriados montamos con una carpintería en forma de vidrios contenido con todos sus bordes protegidos en las construcciones edilicias. En aquellos casos donde no hay protección del borde de sellado contra la radiación directa de los rayos ultravioletas en los bordes, tales como en los sistemas de vidriado estructural, la aplicación de esta norma se debe complementar con la IRAM 12582.
En la ocasión, fue solicitado a los miembros participantes realizar la actualización de sus designaciones como Miembro titular y alterno, atendiendo que se debe establecer nuevamente el cuórum, ya que es la condición de representatividad necesaria para el establecimiento de una reunión. El cuórum para deliberarse debe garantizar un balance satisfactorio de las partes interesadas involucradas en el tema, conformarán el cuórum en la próxima reunión.
Cabe mencionar que el CTN 17 Construcciones. Subcomité Vidrios es descentralizado, el INTN a través de su Organismo Nacional de Normalización coordina las tareas del comité, y por medio de un convenio firmado con el instituto, la Secretaria Técnica de Normalización es asumida por ALUVI representado por la Arq. Raquel Villagra, cuya responsabilidad es la gestión para el adecuado desarrollo de la tarea normativa.
También se presentó el Programa de Normalización para el estudio de la Norma, fijando una frecuencia quincenal para las reuniones los días jueves en el horario de las 11h00.
Compartir esta noticia
Participación de las Reuniones Virtuales del Comité del Codex sobre Residuos de Medicamentos Veterinarios en los Alimentos - CCRVDF y del Comité del Codex sobre Residuos de Plaguicidas en los Alimentos - CCPR
Ver MásSe llevó a cabo la firma del contrato para la provisión de móviles metrológicos y de muestreo entre el Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) y la firma DIESA S.A en el marco del llamado de Licitación Pública Nacional N° 01/2021, con ID N° 399228.
Ver MásLa Transformación Digital es un proceso en evolución que sigue creciendo en importancia para la competitividad de las economías y la generación de bienestar social y económico. Para ello, se requiere no solo desarrollar tecnología, sino establecer nuevos mecanismos de colaboración entre los actores públicos, actores privados y la sociedad en general en el ámbito digital, para crear y generar bienes públicos.
Ver MásEl Comité CTN 25 Leche y Derivados inició nuevamente sus reuniones, en esta oportunidad para la elaboración de la Norma Paraguaya sobre Queso Paraguay Artesanal a pedido del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición - INAN.
Ver MásFinalizado el proceso de Consulta Pública del PNP 69 001 Valuación de bienes. Términos y definiciones, el Comité Técnico de Normalización CTN 69 Valuación de Inmuebles se ha reunido en modalidad virtual, y debido a que no existieron observaciones durante este periodo establecido, los Miembros del Comité aprobaron la primera Norma Paraguaya de Valuación bajo la codificación de “NP 69 001 21. Valuación de bienes. Términos y definiciones.”
Ver MásLa Lic. Patricia Echeverría Martínez, asumió como Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), por Decreto N°5840 del Poder Ejecutivo, en reemplazo de la Ing. Lira Giménez.
Ver Más