Dentro del marco del convenio que el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) tiene con la empresa REDESA para el programa “Hacé tu papel Reciclá”, se llevó a cabo una charla para los funcionarios de la institución. La misma fue impartida por un representante de la empresa, el Sr. Adolfo Benítez, quien habló sobre la disposición correcta de papeles y cartones en desuso.
La charla tuvo lugar en las instalaciones del INTN y contó con la presencia de los funcionarios de diversas áreas de la institución, quienes pudieron conocer las diferentes técnicas y procedimientos para separar y reciclar el papel y cartón.
Durante la exposición, el señor Benítez destacó la importancia de la separación de residuos en los hogares y en las oficinas, para luego ser recolectados y transportados a los centros de reciclaje. Además, destacó la importancia de que el papel y cartón en desuso estén libres de contaminación y residuos para obtener un buen producto final.
El programa es desarrollado por “Yaguarete Reciclaje” y ofrece a las instituciones adheridas charlas de capacitación y concienciación sobre la segregación y clasificación de los residuos en origen; provisión de contenedores para papel elaborados del cartón producto del reciclaje; retiro de los materiales a partir de una cantidad mínima requerida y entrega anual de informe de Impacto Ambiental generado por el reciclado en el cual se detalla el ahorro de: emisión de CO2, utilización de Agua, espacio físico en vertederos y así también la cantidad de árboles que evitaron ser talados.
Para la empresa REDESA, este convenio con el INTN representa una oportunidad más para seguir difundiendo su mensaje y llevar adelante la responsabilidad social.
El INTN afianza su compromiso para llevar un estilo de vida más sostenible y comprometido con el cuidado del planeta.
Compartir esta noticia
El CTN 65 “Ciencias Geográficas”, Subcomité “Planimetría y altimetría en materia de agrimensura, topografía y catastro” a través de sus reuniones en forma virtual, ha culminado satisfactoriamente su Programa de Normalización aprobando como Norma el Proyecto de Norma Paraguaya PNP 65 001 20
Ver MásEl objetivo es trabajar para lograr un mayor acercamiento entre el sector de la construcción y el INTN, esto ante la necesidad de que las Normas Paraguayas sean efectivamente aplicadas de manera obligatoria, en donde el INTN cumpla un Rol técnico destacado.
Ver Más
El Comité Técnico de Normalización CTN 69 Valuación de Inmuebles, se encuentra en las últimas etapas del estudio del “PNP 69 001 21. Valuación de bienes. Términos y definiciones.”
Ver Más
El CTN 17 Subcomité Tuberías y Conexiones se encuentra actualmente activo y reuniéndose virtualmente en forma quincenal a través de la Plataforma Microsoft Teams.
Ver Más
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología recibió una importante donación de mascarillas, la KN 95 diseñado para ajustarse bien y crear un sello entre la cara y la máscara, la protección de 5 capas puede resistir el 95% de las partículas no oleosas, polvo, polen, smog y otros contaminantes estas son algunas de sus características.
Ver MásSe ha desarrollado un seminario Webinars organizado por COPANT – Comisión Panamericana de Normas Técnicas dentro de un marco del Proyecto Piloto con IE , cuya finalidad fue de presentar la organización y el funcionamiento de los IEC TC (Comités Técnicos).
Ver Más