Dentro del marco del convenio que el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) tiene con la empresa REDESA para el programa “Hacé tu papel Reciclá”, se llevó a cabo una charla para los funcionarios de la institución. La misma fue impartida por un representante de la empresa, el Sr. Adolfo Benítez, quien habló sobre la disposición correcta de papeles y cartones en desuso.
La charla tuvo lugar en las instalaciones del INTN y contó con la presencia de los funcionarios de diversas áreas de la institución, quienes pudieron conocer las diferentes técnicas y procedimientos para separar y reciclar el papel y cartón.
Durante la exposición, el señor Benítez destacó la importancia de la separación de residuos en los hogares y en las oficinas, para luego ser recolectados y transportados a los centros de reciclaje. Además, destacó la importancia de que el papel y cartón en desuso estén libres de contaminación y residuos para obtener un buen producto final.
El programa es desarrollado por “Yaguarete Reciclaje” y ofrece a las instituciones adheridas charlas de capacitación y concienciación sobre la segregación y clasificación de los residuos en origen; provisión de contenedores para papel elaborados del cartón producto del reciclaje; retiro de los materiales a partir de una cantidad mínima requerida y entrega anual de informe de Impacto Ambiental generado por el reciclado en el cual se detalla el ahorro de: emisión de CO2, utilización de Agua, espacio físico en vertederos y así también la cantidad de árboles que evitaron ser talados.
Para la empresa REDESA, este convenio con el INTN representa una oportunidad más para seguir difundiendo su mensaje y llevar adelante la responsabilidad social.
El INTN afianza su compromiso para llevar un estilo de vida más sostenible y comprometido con el cuidado del planeta.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y CODELESTE; celebraron la firma del Convenio Marco y Acuerdo Específico entre las partes, con una vigencia de tres años. El evento tuvo lugar en instalaciones de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este durante el lanzamiento del programa CAPALT- Capacitaciones en Alto Paraná para la Exportación”, programa ejecutado por CODELESTE y financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo-BID.
Ver MásDel lunes 21 al viernes 25 de febrero, el INTN invita a participar del 1er Encuentro de sensibilización sobre la Calidad, un evento dirigido al sector productivo, emprendedores y estudiantes de la región.
Ver MásSegún la metodología establecida en el manual aprobado por el Decreto Nº 2991/2019, que encarga a autoridades del Poder Ejecutivo.
Ver MásEl Organismo Nacional de Normalización del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), logra aprobar un total de 15 Normas Paraguayas durante el periodo 2021.
Ver MásLa Comisión del Codex Alimentarius, organismo de las Naciones Unidas para las normas alimentarias, se reunió los días del 8 al 13, 15, 17 y 18 de noviembre y una sesión ampliada el 14 de diciembre de 2021, con el fin de adoptar normas de seguridad y calidad alimentarias.
Ver MásEl CTN 17 Subcomité Tuberías y Conexiones llevó a cabo en forma virtual su última reunión del año, dando tratamiento a un Proyecto de Norma Paraguaya que posterior a su etapa de consulta pública los Miembros del Comité aprobaron como Norma Paraguaya, así se aprobó la NP 17 096 21. Sistemas de tuberías plásticas para tubos y conexiones de poli (cloruro de vinilo) no plastificado (PVC-U), polipropileno (PP), polietileno de alta densidad (PEAD) de pared estructurada con superficie interior lisa y exterior no lisa del Tipo B, para líquidos cloacales y pluviales por gravedad. Primera Edición.
Ver Más