La Organización de Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) y su intenso trabajo por la paz y seguridad mundial realizaron una charla informativa dirigida a alumnos del bachillerato Técnico en Química Industrial del 2do. y 3er. año de la media, del Colegio Técnico Nacional de Asunción.
En donde se desarrollaron temas como el “Uso dual del conocimiento. Armas Químicas: historia. Organismos de Regulación Nacional e Internacional”, “Convención de Armas Químicas (CAQ) Clasificación de Armas Químicas”, “Efectos toxicológicos, Industria química”, “Identificación de riesgos y seguridad en procesos químicos y laboratorios”, “Modelos de Declaración y Procesos de Inspección en Industrias Químicas”.
El Abog. Alcides Hosffmeister, Director de la casa educativa destacó la labor y la importancia de este tipo de charlas que no son comunes y ayudan a la formación de los estudiantes.
Cabe mencionar que el INTN es titular del Consejo Asesor del Gobierno Nacional para la aplicación de la Convención de Armas Químicas (OPAQ) , que lo conforman el CONACYT, los ministerios de Defensa Nacional, Interior, Industria y Comercio, Relaciones Exteriores y de Aduanas.
Compartir esta noticia
Del 24 al 28 de febrero se llevarán a cabo las primeras reuniones técnicas del proyecto de Sistemas y Tecnología Agrícolas para Facilitar el Comercio (T-FAST por sus siglas en inglés) en Paraguay. El proyecto T-FAST tiene como objetivo la asistencia técnica para simplificar, modernizar y armonizar los procesos para la exportación, importación, y tránsito de productos agrícolas en Paraguay. Este proyecto es financiado por el programa Alimentos para el Progreso del Departamento de Agricultura de EE.UU., y el lanzamiento del dicho proyecto está previsto para el medio año del 2020.
Ver MásEl Organismo Nacional de Normalización del INTN, cursó invitación a los miembros del CTN 20 Carne y Productos cárnicos y a nuevos interesados en conformar el comité y participar en la elaboración de Normas Paraguayas para el sector.
Ver MásEl Consejo Consultivo de accesibilidad llevó adelante la primera reunión ordinaria del año en las instalaciones del INTN, en la ocasión se informó a los miembros del Comité las acciones realizadas en el Departamento de Itapúa, esto en el marco de la Ley de Emergencia para personas con discapacidad y como parte del Comité de Emergencia.
Ver MásEn el marco de la formación de evaluadores de accesibilidad al medio físico, se llevó a cabo un curso en las instalaciones de la Gobernación de Itapúa, el mismo contó con la presencia de representantes de diferentes municipios inclusive de empresas privadas.
Ver MásEl Organismo Nacional de Certificación del INTN, ha concedido la Licencia para el uso de la Marca ONC de Conformidad ONC a la Empresa TIGRE PARAGUAY S.A. para sus productos Tubos de Polietileno (PE), de 25 a 125 mm y de ½” a 4”, en base a la Norma Paraguaya NP 17 082 15. Sistemas de tuberías Plásticas de tubos de polietileno (PE) y conexiones para abastecimiento de agua y líquidos cloacales bajo presión. Junio 2015. Primera Edición.
Ver MásEn el marco del proyecto de cooperación INTN - INMETRO (Brasil), la Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE) junto con la Unidad Técnica de Cooperación y Relaciones Institucionales (UTCO), dependientes del Instituto Nacional de tecnología, Normalización y Metrología recibieron la visita de los especialistas Fernando Goulart y Marcelo Monteiro con quienes han iniciado el trabajo de elaboración de un reglamento técnico de productos eléctricos.
Ver Más