La Organización de Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) y su intenso trabajo por la paz y seguridad mundial realizaron una charla informativa dirigida a alumnos del bachillerato Técnico en Química Industrial del 2do. y 3er. año de la media, del Colegio Técnico Nacional de Asunción.
En donde se desarrollaron temas como el “Uso dual del conocimiento. Armas Químicas: historia. Organismos de Regulación Nacional e Internacional”, “Convención de Armas Químicas (CAQ) Clasificación de Armas Químicas”, “Efectos toxicológicos, Industria química”, “Identificación de riesgos y seguridad en procesos químicos y laboratorios”, “Modelos de Declaración y Procesos de Inspección en Industrias Químicas”.
El Abog. Alcides Hosffmeister, Director de la casa educativa destacó la labor y la importancia de este tipo de charlas que no son comunes y ayudan a la formación de los estudiantes.
Cabe mencionar que el INTN es titular del Consejo Asesor del Gobierno Nacional para la aplicación de la Convención de Armas Químicas (OPAQ) , que lo conforman el CONACYT, los ministerios de Defensa Nacional, Interior, Industria y Comercio, Relaciones Exteriores y de Aduanas.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología amplia su presupuesto gracias al trabajo que viene realizando esta administración que tiene a su cargo la Ing. Lira Giménez directora general de la Institución.
Ver MásEn el marco de elaboración de la Norma Paraguaya el Comité CTN 59 Subcomité Envases en contacto con alimentos se reunieron con el objetivo de informar las últimas conclusiones en el estudio del Proyecto de Norma Paraguaya para Lámina de PET coextrusada Tipo ABA para termoformado de envases en contacto con alimentos. Requisitos Generales.
Ver MásLos miembros del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), compuesto por instituciones del sector público entre ellas el INTN y el sector privado, se reunieron en una “Jornada de Construcción Participativa del Plan de Comunicación Estratégica y Visibilidad del CNFC”.
Ver MásConforme a lo dispuesto en la Ley 5668/16 y su Decreto Reglamentario 9265/18, el INTN a través de su Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE), se encuentra trabajando en los diversos pilares de la mencionada Ley como ser la Certificación de Personas, Certificación de Productos y la inspección.
Ver MásEn el marco de elaboración de la Norma Paraguaya que permita dar cumplimiento a la reglamentación de la Ley Nº 5414 “De promoción de la disminución del uso de plástico polietileno”, el Comité CTN 59 Subcomité Plásticos se reúne activamente en forma virtual para poder definir los requisitos técnicos.
Ver MásCumpliendo con su misión de contribuir con la competitividad y calidad en la sociedad, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, a través de su Dpto. de Informática dependiente de la Dirección de Tecnologías de la Información, Comunicación y Gestión Estratégica (DTIC), realizó una charla sobre “Emprendedurismo” a los estudiantes de Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias.
Ver Más