El INTN responde a la creciente demanda de pasantías de nivel medio por parte de diversas instituciones educativas del país. A través de la Dirección de Gestión del Talento Humano (DGTH), se ha llevado a cabo una charla de inducción dirigida a los estudiantes pasantes a cargo del Lic. Julio Barreto, Director DGTH y la Sra. Damilce Dávalos, Jefa del Dpto. de Bienestar.
El objetivo de esta charla fue brindarles una comprensión profunda y conocimientos sobre la importancia de los servicios que brinda el INTN en todos los sectores del país.
Comprometido con la formación de los estudiantes y su preparación para el mundo laboral, el INTN apoya activamente la realización de pasantías laborales. Esta iniciativa busca fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje dentro de la institución, brindando a los estudiantes una valiosa oportunidad para adquirir experiencia y poner en práctica conocimiento adquiridos en la casa de estudios.
Durante la charla de inducción, se proporcionó a los alumnos información relevante sobre las áreas y direcciones del INTN en las cuales llevarán a cabo sus pasantías. Se hizo énfasis en la importancia de los servicios en el ámbito de normalización, metrología, certificación, inspección y seguridad eléctrica que ofrece el INTN, los cuales desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de diversos sectores de la sociedad.
Con esta iniciativa, el INTN se posiciona como un aliado estratégico en la educación y formación de los jóvenes, brindándoles la oportunidad de obtener una valiosa experiencia laboral y desarrollar habilidades prácticas en un entorno profesional. Estas pasantías contribuirán significativamente como base a la formación de profesionales competentes y preparados para enfrentar los el mundo laboral con éxito.
Compartir esta noticia
Los evaluadores tendrán la pericia necesaria para certificar que las construcciones cuentan con las medidas de accesibilidad bajo los estándares requeridos.
Ver Más"Aspectos tecnológicos asociados al procesamiento de alimentos con énfasis en conservas y encurtidos“ se denominó la charla dirigida al sector de producción de alimentos. La capacitación formó parte de la quinta misión del proyecto 6615 "Fortalecimiento de la Unidad de Agroalimentos del INTN, con el apoyo del Fondo Argentino de Cooperación SUR-SUR y Triangular (FOAR)
Ver MásReducción de la pobreza y desarrollo social, crecimiento económico inclusivo e inserción del Paraguay en el mundo, son los 3 ejes del Plan de Desarrollo Nacional de Desarrollo 2030 para los que nuestra institución trabaja desde sus ámbitos de competencia.
Ver MásReferentes del rubro, como la Comisión Mixta Multidisciplinaria de la Yerba Mate y el Centro Yerbatero, además de organizaciones privadas y públicas trabajan en la elaboración de normas que ayuden al crecimiento del sector.
Ver MásSe realizó la última sesión del año del Consejo Consultivo de Accesibilidad. Además la APESA presentó un informe sobre la verificación de baños accesibles realizada a 350 estaciones de servicios de distintos puntos del país.
Ver MásNo se encontraron irregularidades en los dos surtidores visitados ayer; ambos ofrecen cantidad de combustible acorde a los parámetros metrológicos.
Ver Más