El INTN responde a la creciente demanda de pasantías de nivel medio por parte de diversas instituciones educativas del país. A través de la Dirección de Gestión del Talento Humano (DGTH), se ha llevado a cabo una charla de inducción dirigida a los estudiantes pasantes a cargo del Lic. Julio Barreto, Director DGTH y la Sra. Damilce Dávalos, Jefa del Dpto. de Bienestar.
El objetivo de esta charla fue brindarles una comprensión profunda y conocimientos sobre la importancia de los servicios que brinda el INTN en todos los sectores del país.
Comprometido con la formación de los estudiantes y su preparación para el mundo laboral, el INTN apoya activamente la realización de pasantías laborales. Esta iniciativa busca fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje dentro de la institución, brindando a los estudiantes una valiosa oportunidad para adquirir experiencia y poner en práctica conocimiento adquiridos en la casa de estudios.
Durante la charla de inducción, se proporcionó a los alumnos información relevante sobre las áreas y direcciones del INTN en las cuales llevarán a cabo sus pasantías. Se hizo énfasis en la importancia de los servicios en el ámbito de normalización, metrología, certificación, inspección y seguridad eléctrica que ofrece el INTN, los cuales desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de diversos sectores de la sociedad.
Con esta iniciativa, el INTN se posiciona como un aliado estratégico en la educación y formación de los jóvenes, brindándoles la oportunidad de obtener una valiosa experiencia laboral y desarrollar habilidades prácticas en un entorno profesional. Estas pasantías contribuirán significativamente como base a la formación de profesionales competentes y preparados para enfrentar los el mundo laboral con éxito.
Compartir esta noticia
En el marco del Acuerdo de cooperación técnica firmado entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología y el Buró de Estándares, Metrología e Inspección del Ministerio de Economía de la República de China (Taiwán), con el objetivo de facilitar la transferencia de conocimientos técnicos en las áreas de Normalización, Metrología y Evaluación de la conformidad, se llevó a cabo las capacitaciones previstas para el año 2022.
Ver MásFuncionarios técnicos de la Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE) dependiente INTN iniciaron con un taller el Análisis de Impacto Regulatorio para Interruptores Automáticos, análisis que será extendido hasta Enero/2023.
Ver MásEl INTN a través de su Dpto. de Investigación y Desarrollo dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica participó en el evento del VII Encuentro de Investigadores 2022, organizado por la Sociedad Científica del Paraguay, con cuatro trabajos de investigación realizados de los distintos Dptos. Del OIAT.
Ver MásLa 22a sesión virtual del Comité Coordinador FAO/OMS para América Latina y el Caribe se llevó a cabo de forma virtual desde Quito, Ecuador, con la participación de más de 120 delegados de los 33 países de la región.
Ver MásTécnicos del Organismo Nacional de Metrología (ONM) dependiente Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) culminaron exitosamente el entrenamiento en Verificación de Camiones Cisternas, llevado a cabo durante 5 días, a cargo de Andre Gomes Torres, experto de la Directoria de Metrología Legal (Dimel) del Instituto Nacional de Metrología, Normalización y Calidad Industrial – INMETRO del Brasil, y Luiz Antonio Brizzi, experto del Instituto de Pesos y Medidas del Estado de Sao Paulo – IPEM del Brasil.
Ver MásEl Departamento de Investigación y Desarrollo del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, ha participado en el "I Congreso Paraguayo de Biotecnología" y "II Jornada Paraguaya de Biotecnología y sus aplicaciones", evento realizado en el salón auditorio “Prof. Dr. Luis H. Berganza” Campus universitario de la UNA.
Ver Más