Finalizamos otra exitosa edición del CCyT y el ganador del 1er lugar es el Proyecto "Dispositivo didáctico de aprendizaje de colores básicos destinado a niños con trastornos del espectro autista" del Colegio Técnico Nacional (Asunción) y los investigadores son Álvaro Ozuna, Emile Candia y Lucas Villalba con la tutoría del Prof. Abel Admen Olivera.
El equipo ganador se adjudicó la pasantía de una semana en el INMETRO de Río de Janeiro.
El 2do y 3er puesto lo ocupan el proyecto "Obtención de agua por medio de la humedad presente en el aire" también del Colegio Técnico Nacional (Asunción) con los investigadores Diana Salinas y Giuliano Formigli y la tutoría del Prof. Abel Admen Olivera y el proyecto "Planta de tratamiento biológico para aguas residuales domésticas (aguas grises)" del Colegio Técnico Privado Subvencionado “Juan XXIII” (Pilar) con los investigadores Alicia Alarcón, Vanessa Candia y Yanina Espinoza y la tutoría del Prof. Milton Zorrilla.
Todos los integrantes de éstos equipos se adjudicaron becas para los cursillos de ingreso de Politécnica UNA y FIUNA, además de viajar al PTI de Hernandarias.
El tema de la cuarta edición de la competencia fue “La evolución constante del Sistema Internacional de Medidas” y el jurado estuvo integrado por representantes de INMETRO, PTI, FIUNA, POLITECNICA UNA y el CONACYT.
La declaración de interés educativo por parte del MEC dio un gran impulso para crecer y llegar a más colegios puesto que el concurso está dirigido principalmente a estudiantes investigadores de bachilleratos técnicos y científicos.
En la primera edición resultó ganador un equipo del colegio Técnico Nacional,en la segunda un equipo del Colegio Juan XXIII de la ciudad de Pilar y en la tercera y cuarta nuevamente equipos del Técnico Nacional.
Agradecemos a todas las instituciones que nos apoyaron en la realización de la 4ta Edición del Concurso de Ciencia y Tecnología- INTN.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), como rector en materia de metrología en el país y en el marco del proyecto para diseñar la “Estrategia Nacional de Metrología del Paraguay”, financiada por el BID, llevó adelante el taller: Metrología para el desarrollo industrial, la productividad y la competitividad.
Ver MásEn el marco del proyecto T-FAST, componente del Fortalecimiento institucional, se llevó a cabo la presentación del informe “Diagnóstico de Capacidades Organizacionales”, a cargo de la Sra. Dominica Vera, directora de Monitoreo IESC.
Ver MásEl Organismo Nacional de Normalizacion del INTN llevó a cabo la segunda reunión de conformación del Comité CTN 04 Metalurgia Subcomité "Eslingas de acero", a través de la Plataforma Microsoft Teams, la elaboración de este documento solicitado por la empresa "La Casa de los cabos".
Ver MásEn el marco de la consultoría financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para diseñar la Estrategia Nacional de Metrología del Paraguay, el INTN como rector en materia de metrología en el país, llevó a cabo el taller: Fortalecimiento y articulación con los laboratorios de calibración secundarios.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología INTN a través de su Organismo Nacional de Metrología ONM, verifica los picos expendedores de combustibles líquidos para que los distintos emblemas que operan a través de sus redes de estaciones de servicio realicen la carga justa de volumen de combustibles de acuerdo con lo abonado por el consumidor.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) somete a Consulta Pública hasta el 16 de enero de 2022 los siguientes Proyectos de Normas Paraguayas:
Ver Más