Las reuniones del Grupo Técnico de Accesibilidad se vienen realizando desde el año 2017 en forma semanal teniendo como sede el INTN. La finalidad de las reuniones que ya se han desarrollado y los que han de ser desarrolladas todavía, es realizar una Capacitación para Evaluadores de Accesibilidad Física y también realizar un Seminario sobre Diseño Universal.
“El principal objetivo del grupo es la formación de Evaluadores a través del Curso de Capacitación también mejorar el conocimiento sobre el diseño universal y sobre la importancia de la participación de las Personas con Discapacidad en el proceso de la accesibilidad a través del seminario, además ayudar a fortalecer y actualizar el Conocimiento Técnico de Arquitectos y Técnicos de INTN, Municipalidad de Asunción, SENADIS, SENATUR y otras instituciones sobre las Características de Accesibilidad a través del Diálogo con un Experto de la JICA; que será el Dr. Yoshihiko Kawauchi quién es un académico líder japonés en Diseño Universal (DU) y publicó varios libros sobre DU en inglés / japonés; es arquitecto de profesión y activo defensor de la DU como usuario de silla de ruedas ” explicó la Dra. Lilian Martínez de Alonso, Directora General del INTN.
El grupo está conformado por Expertos de la JICA y representantes de ITAIPU, SENADIS, MUNICIPALIDAD DE ASUNCIÓN, SENATUR y INTN.
Compartir esta noticia
Funcionarios del Organismo Nacional de Certificación del INTN, evaluaron a los candidatos solicitantes del Servicio de Certificación de Personas, para el área de Ingeniería Electromecánica.
Ver MásFuncionarias del Organismo Nacional de Metrología, participaron de la Semana del Sistema Interamericano de Metrología (SIM), organizado por el Laboratorio Costarricense de Metrología (LACOMET) en San José -Costa Rica.
Ver MásSe ha promulgado la Resolución DSE 001/2019 por la cual se establecen los requerimientos generales para la habilitación de locales y organizaciones para seminarios de la norma NP 2 028 96:2013 "Instalaciones eléctricas en baja tensión".
Ver MásEl equipo de implementación del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001 del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología, se encuentra abocado a la certificación de esta norma.
Ver MásEntre los diversos temas del orden del día se aprobaron disposiciones sobre aditivos alimentarios que se utilizan ampliamente en nuestro país para modificar los caracteres organolépticos y mejorar el proceso de elaboración o conservación de los alimentos.
Ver MásEl convenio surgió ante el pedido del Director del Archivo Nacional, Vicente Arrúa, para llevar a cabo un estudio y asesoría acerca de la carga microbiológica en el aire del Archivo Nacional y la Biblioteca Nacional del Paraguay.
Ver Más