El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, realizó un taller sobre Tecnologías de la Información, específicamente Sistemas de Información y Administración de Proyectos y Tareas con un ERP – Open Source; a través de su Departamento de Informática (DINF), dependiente de la Dirección de Tecnologías de la Información, Comunicación y Gestión estratégica.
El objetivo de este taller es optar por la utilización de las herramientas gratuitas y profundizar con una específicamente, que correspondió a Odoo en su versión 12, se realizó una demostración del ERP instalado, del módulo Proyecto, en donde se realizaron las primeras configuraciones e instalación del módulo hasta la creación de un proyecto con tareas, subtareas y las características de las mismas.
Durante la capacitación fueron desarrolladas las definiciones teóricas sobre el concepto ERP, sus objetivos, características y funciones, la aplicación de los módulos en las diversas áreas;además las herramientas Open Source investigadas por el Departamento de Informática (DINF), el cual se llevó a cabo en dos grupos, el primero estuvo dirigido a alumnos de la Carrera de Informática de la Universidad; para el segundo grupo asistieron alumnos de diversas carreras y profesionales de zonas aledañas. En el cual se realizaron explicaciones técnicas y las especificaciones de recursos para la implementación de la herramienta y la manera de instalar el Odoo.
Ésta actividad estuvo dirigida a los alumnos y profesionales de la Universidad María Serrana de la Ciudad de Vallemi y sus alrededores; a cargo de los funcionarios, Lic. Brunhilde Ojeda y el Ing. Santiago González, ambos técnicos de la DTIC del INTN, donde alrededor de 60 personas fueron capacitados.
Compartir esta noticia
Se busca mejorar las relaciones comerciales entre ambos países a través del intercambio y fortalecimiento de las instituciones que conforman el Sistema Nacional de la Calidad.
Ver MásDurante toda la semana, representantes de nuestra institución participaron de varias actividades en el marco del Seminario de Diseminación Final de los resultados de la primera etapa del Proyecto KSP-IDB para el Fortalecimiento y Desarrollo de Capacidades del Sistema Nacional de Innovación de Paraguay.
Ver MásMás del 60 por ciento de los funcionarios de la institución son mujeres, por lo que es de fundamental importancia tener un espacio para cumplir con la Ley Nº. 5508/15 de Promoción, Protección de la Maternidad y Apoyo a la Lactancia.
Ver MásEl evento anual lo celebran más de 80 países recordando el impacto de la medición en nuestras vidas diarias. Esta fecha fue seleccionada en reconocimiento de la firma de la Convención del Metro el 20 de Mayo de 1875, el comienzo de la colaboración internacional formal en Metrología.
Ver MásLa institución a través del Organismo Nacional de Certificación, evalúa la competencia en el área de “Manejo de sustancias refrigerantes utilizadas en los sistemas de refrigeración y aire acondicionado”, según la Norma Paraguaya NP 49 001 11
Ver Más