En la Sede del INTN Centro Regional Itapúa ubicada en el Distrito de Capitán Miranda, se realizaron varias capacitaciones en el rubro de Yerba Mate, en el marco del Proyecto AVANCE “Fortalecimiento de Cadena de Valor Agropecuario del Paraguay - Rubro Yerba Mate” en el cual están involucradas tres instituciones MAG, JICA y FECOPROD.
Estas capacitaciones, que forman parte del Proyecto AVANCE "Fortalecimiento de la Cadena de Valor Agropecuaria del Paraguay - Rubro Yerba Mate", tienen como objetivo principal fortalecer el conocimiento y las habilidades de los miembros de las organizaciones involucradas en el rubro de la yerba mate. Además, se busca promover el cumplimiento de las normativas y estándares de calidad que aseguren la competitividad y el desarrollo del sector.
Durante la jornada, se brindaron capacitaciones sobre la formalización del Registro Especial (RE) y Registro Sanitario de Productos Alimenticios (RSPA), a cargo del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN). Además, se abordaron las Normas Paraguayas de Yerba Mate, las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), a cargo del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN). Por último, se trató el tema de la habilitación, registro de secaderos y las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), a cargo del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENAVE).
Este tipo de iniciativas demuestran el compromiso y la voluntad de las instituciones involucradas en fortalecer la cadena de valor de la yerba mate en Paraguay. Mediante la capacitación y el acceso a información técnica actualizada, se busca mejorar la calidad de los productos y promover su desarrollo en el mercado nacional e internacional.
Un total de 22 personas fueron capacitadas, entre ellas productores, técnicos y directivos de las organizaciones rurales, miembros de las Comisiones Directivas, socios de las organizaciones OÑOIRU, Cooperativa JHECGHAPYRA, Cooperativa CITRICOOP y Asociación Productores Mayor Otaño.
Compartir esta noticia
Con la presencia del Ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, del presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, del ex presidente y miembro del Conacyt, Eduardo Felippo, la Directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Ing. Lira Rossana Giménez, el presidente del Sistema Interamericano de Metrología (SIM), Javier Arias, la Directora de Relaciones Internacional del BIPM (Oficina Internacional de Pesas y Medidas que es el coordinador mundial de la metrología) viceministros y demás autoridades nacionales y los delegados de los 33 países miembros del SIM, quedó inaugurada oficialmente la Asamblea General del SIM que se realiza en el marco de la SEMANA SIM 2023 (SIM-WEEK).
Ver Más“La música eleva los sentidos” y prueba de ello fue la maravillosa presentación que tuvo la Orquesta de Cateura durante la apertura del “Seminario Internacional de Sensibilización de la Metrología en la Era Digital” que forma parte de la SEMANA SIM 2023 (SIM-WEEK) organizado por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), evento que reúne a expertos y autoridades de Institutos Nacionales de Metrología (INM) de más de 45 países miembros del Sistema Interamericano de Metrología (SIM).
Ver MásLa Viceministra de Industria, María Lorena Méndez, estuvo presente en el acto de apertura del Seminario Internacional de Sensibilización: Metrología en la Era Digital, realizado en el marco de la SEMANA SIM 2023 (SIM-WEEK), donde manifestó el apoyo y el compromiso del Ministerio de Industria y Comercio en el fortalecimiento del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver Más“Seminario Internacional de Sensibilización: Metrología en la Era Digital” “Hay que entender que la METROLOGÍA es una ciencia, pero materializada para darnos una mejor calidad de vida”.
Ver MásEn el marco de la SEMANA SIM 2023 (SIM-WEEK), se tiene previsto para mañana miércoles el “Seminario Internacional de Sensibilización” con el tema: METROLOGÍA EN LA ERA DIGITAL.
Ver MásLa Directora General del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), Ing. Lira Rossana Giménez, dio la bienvenida hoy a las distintas delegaciones extranjeras que participan de la SEMANA SIM (SIMWEEK) evento anual del Sistema Interamericano de Metrología (SIM).
Ver Más