En la Sede del INTN Centro Regional Itapúa ubicada en el Distrito de Capitán Miranda, se realizaron varias capacitaciones en el rubro de Yerba Mate, en el marco del Proyecto AVANCE “Fortalecimiento de Cadena de Valor Agropecuario del Paraguay - Rubro Yerba Mate” en el cual están involucradas tres instituciones MAG, JICA y FECOPROD.
Estas capacitaciones, que forman parte del Proyecto AVANCE "Fortalecimiento de la Cadena de Valor Agropecuaria del Paraguay - Rubro Yerba Mate", tienen como objetivo principal fortalecer el conocimiento y las habilidades de los miembros de las organizaciones involucradas en el rubro de la yerba mate. Además, se busca promover el cumplimiento de las normativas y estándares de calidad que aseguren la competitividad y el desarrollo del sector.
Durante la jornada, se brindaron capacitaciones sobre la formalización del Registro Especial (RE) y Registro Sanitario de Productos Alimenticios (RSPA), a cargo del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN). Además, se abordaron las Normas Paraguayas de Yerba Mate, las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), a cargo del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN). Por último, se trató el tema de la habilitación, registro de secaderos y las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), a cargo del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENAVE).
Este tipo de iniciativas demuestran el compromiso y la voluntad de las instituciones involucradas en fortalecer la cadena de valor de la yerba mate en Paraguay. Mediante la capacitación y el acceso a información técnica actualizada, se busca mejorar la calidad de los productos y promover su desarrollo en el mercado nacional e internacional.
Un total de 22 personas fueron capacitadas, entre ellas productores, técnicos y directivos de las organizaciones rurales, miembros de las Comisiones Directivas, socios de las organizaciones OÑOIRU, Cooperativa JHECGHAPYRA, Cooperativa CITRICOOP y Asociación Productores Mayor Otaño.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se encuentra participando de la 7ma. Edición de la Expo Maquila en calidad de entidad encargada de emitir el certificado de coeficiente técnico, requisito obligatorio establecido por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) a través del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME). Dentro de este contexto, es importante destacar que las empresas Maquiladoras deben declarar los coeficientes técnicos de las materias primas utilizadas en el régimen de maquila, y es aquí donde el INTN desempeña un papel crucial a través de sus áreas técnicas especializadas en metalurgia, textil, envases y embalajes, agroindustria y seguridad eléctrica, entre otros.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), convoca a Rematadores Públicos a presentar su postulación al sorteo de adjudicación de un rematador para la primera subasta pública de vehículos del INTN; conforme a la autorización del Poder Ejecutivo mediante Decreto N° 9810/2023.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), somete a Consulta Pública hasta el 30 de octubre de 2023 el siguiente Proyecto de Norma Paraguaya
Ver MásEl Organismo Nacional de Normalización del INTN ha puesto en marcha el comité CTN 49 Ingeniería electromecánica Subcomité "Competencia laboral" con el objetivo de actualizar la Norma Paraguaya NP 49 001 11. INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA. COMPETENCIA LABORAL. Manejo de sustancias refrigerantes utilizadas en los equipos de refrigeración y de aire acondicionado.
Ver MásImplementar lo aprendido en clases y ponerlo en práctica fue la consigna que motivó a alumnos del Colegio Nacional Arq. Raúl María Benítez Perdomo de Encarnación para realizar una visita técnica a las instalaciones del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásHoy, en horas de la mañana se llevó a cabo en las instalaciones del el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), el acto de posesión al cargo de la Ing. Lira Giménez como Directora General del INTN.
Ver Más