Funcionarios del área Administrativa participaron del curso "Indicadores para Control de Gestión: ¿Cómo mejorar la Gestión Pública a través de estos instrumentos?", organizado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), realizado en la sede ubicada en Buenos Aires.
El Econ. Ariel Caballero, Director Administrativo de nuestra institución acompañado deVictoria Estigarribia, Coordinadora de Control Operativo y Derlis Venegas, Jefe del Dpto. Contabilidad asistieron a la capacitación que les permitirá desarrollar habilidades y destrezas, perfeccionar la utilización e interpretación de indicadores de gestión administrativos y financieros; contribuyendo con el fortalecimiento y la mejora en los procesos de utilización de los recursos y el cumplimiento de las metas y objetivos institucionales.
El evento fue dirigido por docentes extranjeros, con experiencia en el área e igualmente participaron funcionarios de entidades públicas del vecino país y entidades nacionales.
Este ejercicio permitió compartir ideas para la implementación de las herramientas de control de cumplimiento de objetivos, para la mejora en las gestiones administrativas, que contribuyen con la generación de valor público eficiente, eficaz y efectivo.
“Como institución estamos comprometidos con el manejo transparente de los recursos por eso nos capacitamos para trabajar con herramientas que nos permitan estar a la vanguardia en administración pública” explicó el Econ. Ariel Caballero, Director Administrativo de INTN.
Compartir esta noticia
Con el objetivo de mantener la acreditación en su alcance de Inspección de Garrafas GLP, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología a través de su Departamento de Inspección de Instalaciones dependiente del Organismo Nacional de Inspección (ONI), se ha sometido a una serie de evaluaciones por parte del Organismo Nacional de Acreditación (ONA).
Ver MásEn el marco de elaboración de la Norma Paraguaya que permita dar cumplimiento a la reglamentación de la Ley Nº 5414 “De promoción de la disminución del uso de plástico polietileno”, el Comité Técnico de Normalización CTN 59 Subcomité Plásticos se reunió en forma virtual para seguir tratando el Proyecto de Norma Paraguaya PNP 59 003 21. Envases y embalajes. Requisitos de los envases y embalajes valorizables mediante compostaje y biodegradación. Programa de ensayo y criterios de evaluación para la aceptación final del envase o embalaje.
Ver MásSe llevó a cabo una reunión en modalidad virtual para presentar avances de las actividades realizadas para la elaboración del “Plan de cargos, carrera y salarios”, que es desarrollado en el marco del Proyecto “Tecnología y Sistemas Agrícolas para Facilitar el Comercio” (T-FAST).
Ver MásHa culminado con gran éxito el seminario relacionado a la actualización en la Norma Paraguaya NP 2 028 96 "Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión", dictado por el Ing. Humberto Berni; quien además de ejercer la docencia y tener experiencia en el sector por más de 30 años, se desempeñó como miembro del Comité Técnico de Normalización CTN 02 para la elaboración de la Norma Paraguaya.
Ver MásEl objetivo de este comité es contar con una Norma Paraguaya referente a sustancias refrigerantes hidrocarburos, en donde mayormente la seguridad los técnicos en refrigeración se encuentra comprometida debido a la inflamabilidad de estas sustancias.
Ver MásEl Instituto Nacional De Tecnología, Normalización Y Metrología (INTN) somete a Consulta Pública hasta el 15 de julio de 2021
Ver Más