Profesionales de la Dirección de Seguridad Eléctrica del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) de Paraguay, participaron en una capacitación integral en normas técnicas eléctricas, llevada a cabo en las instalaciones de LABELO, en la Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (PUCRS), en Porto Alegre, Brasil.
La capacitación se centró en las normativas NM NP IEC/ISO 60884 (Fichas y Tomacorrientes) y NM IEC/ISO 60669 (Interruptores eléctricos), fundamentales para el desarrollo de reglamentos técnicos que regirán la certificación de productos eléctricos en Paraguay.
El evento, desarrollado del 7 al 10 de noviembre, fue posible gracias a la colaboración entre el INTN de Paraguay, el INMETRO y la ABC (Agencia Brasilera de Cooperación) de Brasil, consolidando así el compromiso regional de fortalecer la implementación de la Ley de Seguridad Eléctrica en Baja Tensión.
El Coordinador Gilvani Montenegro Santos, junto con su equipo, lideró la capacitación con excelencia, proporcionando un espacio de aprendizaje interactivo y enriquecedor. Este encuentro no solo facilitó la comprensión profunda de las normativas técnicas, sino que también fomentó la interacción directa entre expertos y los representantes del INTN.
"Estamos muy satisfechos al observar el compromiso y el interés del equipo del INTN en buscar la certificación de materiales eléctricos en Paraguay. Colaborar con ellos en este sentido es gratificante para nosotros y está alineado con la misión de LABELO/PUCRS de preservar vidas, asegurando que la sociedad disfrute de productos con mayor seguridad y eficiencia", compartió el Coordinador Gilvani Montenegro Santos.
Los representantes del INTN presentes en el evento, María Celestina Guillen, Raul Aristides Gonzalez y Rubén Ricardo Ramírez, expresaron su satisfacción con la calidad y relevancia de la capacitación, resaltando el papel fundamental que desempeñaron los capacitadores de LABELO en la regulación de normativas en Brasil, y gracias a la transferencia de conocimientos y experiencias, poder implementar una regulación acorde a la realidad en Paraguay.
Este evento marca un hito crucial para la implementación de reglamentos técnicos que garantizarán la calidad y seguridad de los productos eléctricos en el mercado paraguayo, impulsando así el avance hacia estándares internacionales de excelencia y seguridad en el ámbito eléctrico.
Es importante mencionar que LABELO constituye múltiples Laboratorios Especializados de la PUCRS. Donde trabajan con la calibración de instrumentos de medición y ensayos de conformidad para la certificación de productos.
Con más de 50 años de experiencia en metrología científica e industrial, compone uno de los laboratorios más importantes en Brasil.
Compartir esta noticia
Con el objetivo de dar a conocer los resultados alcanzados en el marco de la implementación del “Plan de acción de disminución de bolsas de polietileno de un solo uso”, se llevó a cabo una conferencia de prensa, en el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). En esta ocasión, se resaltó que el impacto real y concreto, que tuvieron las bolsas reutilizables y certificadas en los supermercados, es de una disminución de un 40 % del volumen de las entregas a las personas, en línea de caja.
Ver MásEl Centro de Información Tecnológica y de Normas Paraguayas (CITN) dependiente del Organismo Nacional de Normalización (ONN) del INTN, recibió la visita técnica de estudiantes universitarios del 5° semestre de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Información, acompañado de la Prof. Lic. Marta Peralta, docente de la materia Informática Documental IV, de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción.
Ver MásLa Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalizacion y Metrología (INTN), la Lic. Patricia Echeverría, recibió al Vice Ministro de la MIPYMES, Isaac Godoy.
Ver MásUn total de 7 profesionales del Departamento de Combustibles y Lubricantes y del Departamento de Investigación y Desarrollo, ambos dependientes del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) del INTN fueron capacitados para aplicar sus conocimientos, habilidades, capacidades para seguir ofreciendo servicios de calidad.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología emitió el Tercer Informe Parcial de Rendición de Cuentas al Ciudadano, elaborado por el Comité de Rendición de Cuentas del INTN, con la Coordinación de la Unidad de Transparencia y Anticorrupción, de conformidad a lo establecido en el Decreto 2991/19 “POR EL CUAL SE APRUEBA EL MANUAL DE RENDICION DE CUENTAS AL CIUDADANO…” y la Resolución SENAC N° 14/2021, correspondiente al tercer trimestre del año 2021.
Ver MásLos técnicos Ing. Guillermo José León Alfonso y el Ing. Laureano Luis de Voogth Martínez del Laboratorio de Temperatura (LTE), de la Unidad de Metrología Científica Industrial dependiente del Organismo Nacional de Metrología del INTN, realizaron una visita al Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología (INMETRO) del Brasil.
Ver Más