El Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) ha participado como disertante en una jornada de capacitación enfocada en el uso del sistema SIMEX para trámites de maquila. El evento, organizado por la Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME), tuvo lugar en las instalaciones del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
El INTN, que forma parte del sistema integrado de maquila de exportación (SIMEX) desde octubre de 2023, ha desempeñado un papel fundamental en esta capacitación. Esta iniciativa se enmarca dentro de los resultados de los primeros 100 días de Gobierno de la actual administración del INTN.
Gracias a la participación del INTN, se espera que los tiempos de respuesta en la certificación de las planillas de coeficientes técnicos se reduzcan considerablemente. Además, todas las operaciones relacionadas con el régimen de maquila podrán realizarse de manera electrónica, agilizando así los procesos.
En representación del INTN, estuvieron presentes María Celeste Cameron, Coordinadora Técnica de Maquila; la Licenciada Alcira Orlandini, Jefa del Departamento de OIAT; y el Licenciado Abel Oporto, Técnico Textil. Su participación como ponentes brindó a los asistentes información valiosa y actualizada sobre el uso efectivo del sistema SIMEX.
Próximas jornadas de capacitación están programadas para el 20 de febrero de 2024 en el Departamento de Alto Paraná, y el 6 de marzo de 2024 en el Departamento de Amambay. Estas sesiones brindarán a las empresas maquiladoras en esas regiones la oportunidad de beneficiarse del conocimiento y la experiencia del INTN en el uso eficiente del sistema SIMEX.
El INTN continúa trabajando para mejorar y fortalecer el sector de la maquila de exportación en Paraguay, brindando herramientas y capacitación a las empresas para optimizar sus procesos y aumentar su competitividad en el mercado internacional.
Compartir esta noticia
Funcionarios del Organismo Nacional de Metrología realizaron un curso sobre la Norma NP- ISO/IEC 17020:2013 Evaluación de la Conformidad: “Requisitos para el Funcionamiento de diferentes tipos de Organismos que realizan la Inspección".
Ver MásLos productos en sus diferentes presentaciones fueron certificados acorde a la Norma Paraguaya NP 24 011 93. Agua Mineral Natural y Agua Mineralizada Envasada.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología somete a consulta pública hasta el 18 de febrero, cuatro proyectos de Normas Paraguayas.
Ver MásEl curso fue dictado por el experto técnico del Instituto Nacional de Tecnología Industrial de Argentina (INTI), Ing. Darío López. Al finalizar, el Director General de nuestra institución, Prof. Ing. Raimundo Sánchez fue el encargado de entregar los certificados a los participantes.
Ver MásLuego de dos años de trabajo del Comité Técnico de Normalización N° 62 Información y Documentación, se lanzó la Norma Paraguaya Orientaciones para la Elaboración de Trabajos Finales Académicos o Científicos para la Educación Superior.
Ver MásEl gremio con décadas de trabajo, ha confiado en nuestra institución para la normalización del sector y para la certificación de sus productos.
Ver Más