El Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) ha participado como disertante en una jornada de capacitación enfocada en el uso del sistema SIMEX para trámites de maquila. El evento, organizado por la Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME), tuvo lugar en las instalaciones del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
El INTN, que forma parte del sistema integrado de maquila de exportación (SIMEX) desde octubre de 2023, ha desempeñado un papel fundamental en esta capacitación. Esta iniciativa se enmarca dentro de los resultados de los primeros 100 días de Gobierno de la actual administración del INTN.
Gracias a la participación del INTN, se espera que los tiempos de respuesta en la certificación de las planillas de coeficientes técnicos se reduzcan considerablemente. Además, todas las operaciones relacionadas con el régimen de maquila podrán realizarse de manera electrónica, agilizando así los procesos.
En representación del INTN, estuvieron presentes María Celeste Cameron, Coordinadora Técnica de Maquila; la Licenciada Alcira Orlandini, Jefa del Departamento de OIAT; y el Licenciado Abel Oporto, Técnico Textil. Su participación como ponentes brindó a los asistentes información valiosa y actualizada sobre el uso efectivo del sistema SIMEX.
Próximas jornadas de capacitación están programadas para el 20 de febrero de 2024 en el Departamento de Alto Paraná, y el 6 de marzo de 2024 en el Departamento de Amambay. Estas sesiones brindarán a las empresas maquiladoras en esas regiones la oportunidad de beneficiarse del conocimiento y la experiencia del INTN en el uso eficiente del sistema SIMEX.
El INTN continúa trabajando para mejorar y fortalecer el sector de la maquila de exportación en Paraguay, brindando herramientas y capacitación a las empresas para optimizar sus procesos y aumentar su competitividad en el mercado internacional.
Compartir esta noticia
El departamento de Combustibles y Lubricantes dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) del INTN, logró la acreditación en: Determinación de Azufre total en hidrocarburos por el método de fluorescencia ultravioleta en GASOIL y BIODIESEL.
Ver MásEn el marco del fortalecimiento institucional, el INTN realizó la puesta en marcha de un equipo llamado Estufa de Incubación Refrigerada para su Departamento de Microbiología dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT).
Ver MásLa 25a Reunión del Comité del Codex sobre Sistemas de Inspección y Certificación de Importaciones y Exportaciones de Alimentos - CCFICS, se celebró el pasado 31 de mayo al 8 de junio, en hora de Australia quien ejerce la Coordinación a nivel internacional de dicho Comité. El mensaje de bienvenida de parte del Gobierno de Australia fue claro "El comercio es lo que mantendrá unida a nuestra comunidad global y lo que ustedes hacen es la piedra angular de eso".
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología a través de su Organismos Nacional de Inspección (ONI), ha logrado un dictamen favorable por parte del Organismo Nacional de acreditación (ONA), con el cual mantiene sus ensayos acreditados en sus Dptos. de Metalurgia, Envases y Embalajes y Materiales de Construcción.
Ver MásEl INTN culminó la última etapa de capacitación para utilización de una nueva aplicación celular móvil que permitirá a sus clientes acceder a información sobre servicios que soliciten, de manera a agilizar el comercio agropecuario. Este avance innovador se enmarca en el proyecto T-FAST, implementado por el IESC y financiado por el USDA.
Ver MásEl Gobierno, a través del Equipo Económico Nacional, autorizó la excepción al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), para la adquisición de doce móviles metrológicos con financiamiento Fuente 30 “recursos institucionales”, todos destinados a la prestación de servicios para el sector productivo del país, en especial para el sector agroexportador.
Ver Más