El equipo de la Campaña Nacional de Control de Peso Justo, visita supermercados para explicar a los consumidores que los comercios tienen la obligación de que sus balanzas estén a la vista y que además tienen el derecho de solicitar que tengan el sello de verificación del INTN porque esto les asegura que el producto tiene el peso acorde al precio.
La campaña se realiza desde hace tres años. Supermercados y comercios del interior y la capital del país recibieron a los técnicos del INTN mensualmente.
El objetivo principal es concienciar a la gente sobre la verificación de las balanzas y darles una tranquilidad de que si tiene el sello del INTN va a pagar lo justo.
La Ley de Metrología exige que cualquier instrumento de medición que sea utilizado para una transacción comercial sea verificado una vez al año.
La verificación de las balanzas debe realizarse anualmente y tiene costo. Equipos de verificadores recorren el país realizando éste servicio. Para solicitar la verificación de balanzas el número habilitado es el 021 288 6000.
Compartir esta noticia
Representantes de 60 países se reúnen en Versalles, donde estudian la redefinición de cuatro de las siete unidades base para el Sistema Internacional de Unidades (SI). La votación se realiza el viernes 16.
Ver MásEl Organismo Nacional de Metrología está capacitado para verificar las básculas del sector yerbatero de Itapúa. La Asociación de Secaderos de la zona, solicitó un trabajo conjunto para lograr un trabajo más ágil, rápido y preciso.
Ver MásEl objetivo es trabajar conjuntamente para apoyar y mejorar las capacidades de los egresados de la casa de estudios del sur de país.
Ver MásEl comité está conformado por referentes del rubro como la Comisión Mixta Multidisciplinaria de la Yerba Mate y el Centro Yerbatero además de organizaciones privadas y públicas.
Ver MásSeguimos difundiendo el Sistema Nacional de Certificación por la Competencia Laboral, además de la Certificación de Personas que realiza nuestra institución.
Ver MásLa Dirección de Tecnología de la Información, Comunicación y Gestión Estratégica presentó el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información basado en la NORMA PARAGUAYA NP-ISO/IEC 27001, con el objetivo de proteger las infraestructuras de las tecnologías de la información y comunicación que soportan el trabajo institucional.
Ver Más