El INTN a través del Organismo Nacional de Metrología da continuidad este año al " Campaña de concienciación del Peso Justo ", un programa donde se busca que la ciudadanía tenga la confianza de que lo que paga corresponde al peso justo.
Con esta actividad, el INTN va generando conciencia a toda la ciudadanía de la importancia de que las balanzas utilizadas en las transacciones comerciales cuenten con el sello anual del INTN "Verificación Periódica - Metrología Legal", protegiendo el derecho de los consumidores, en beneficio de toda la población a través del control de los productos comercializados a granel en los distintos supermercados y autoservicios, ya sean frutas, verduras, carne, pollo, embutidos, panificados u otro tipo de alimentos.
Es por ello que; técnicos del ONM, integrados por Carmen Martínez, Sandra Espínola, Martin Medina y Eduardo Vega; se encuentran recorriendo supermercados de Alto Paraná e Itapúa, para explicar a los consumidores que los comercios tienen la obligación de que sus balanzas estén a la vista y que además tienen el derecho de solicitar que la balanza tenga el sello de verificación del INTN, ya que esto les asegura que el producto tiene el peso acorde al precio.
Las transacciones comerciales deben contar con dos sistemas de referencia objetivos y consistentes: "el sistema monetario" y el "sistema de mediciones", dicho en otras palabras que por la compra de 1 kilogramo de papa a Gs 4.900 el kilogramo, efectivamente se esté recibiendo lo pagado.
Comercios visitados:
- Retail S.A Superseis: Av. Irrazabal y Jorge Memmel Encarnación
- Supermercado La Familia S.A Local 06: Av. Irrazabal y 25 de mayo Encarnación
- Supermercado La Familia S.A Local 08: Av. Vicente Matiuda C/Pto. Santa Maria Encarnación
- Retail S.A Superseis: Ruta 1 Mcal. F.S. López e/ 3era proyectada Encarnación
- Retail S.A Superseis: Av. Supercarretera Área 5 Ciudad de Presidente Franco
-Retail S.A Supermercados Stock: Av. Monday c/1 de marzo Ciudad de Presidente Franco.
- Retail S.A Supermercados Stock: Av. Supercarretera c/ Pilar en Hernandarias
- Supermercado Gran Vía: Av. San José y Guyra Campana Ciudad del Este
- Supermercado Gran Vía: Av. Carlos A. López y Antequera Hernandarias
Compartir esta noticia
El departamento de Combustibles y Lubricantes dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) del INTN, logró la acreditación en: Determinación de Azufre total en hidrocarburos por el método de fluorescencia ultravioleta en GASOIL y BIODIESEL.
Ver MásEn el marco del fortalecimiento institucional, el INTN realizó la puesta en marcha de un equipo llamado Estufa de Incubación Refrigerada para su Departamento de Microbiología dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT).
Ver MásLa 25a Reunión del Comité del Codex sobre Sistemas de Inspección y Certificación de Importaciones y Exportaciones de Alimentos - CCFICS, se celebró el pasado 31 de mayo al 8 de junio, en hora de Australia quien ejerce la Coordinación a nivel internacional de dicho Comité. El mensaje de bienvenida de parte del Gobierno de Australia fue claro "El comercio es lo que mantendrá unida a nuestra comunidad global y lo que ustedes hacen es la piedra angular de eso".
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología a través de su Organismos Nacional de Inspección (ONI), ha logrado un dictamen favorable por parte del Organismo Nacional de acreditación (ONA), con el cual mantiene sus ensayos acreditados en sus Dptos. de Metalurgia, Envases y Embalajes y Materiales de Construcción.
Ver MásEl INTN culminó la última etapa de capacitación para utilización de una nueva aplicación celular móvil que permitirá a sus clientes acceder a información sobre servicios que soliciten, de manera a agilizar el comercio agropecuario. Este avance innovador se enmarca en el proyecto T-FAST, implementado por el IESC y financiado por el USDA.
Ver MásEl Gobierno, a través del Equipo Económico Nacional, autorizó la excepción al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), para la adquisición de doce móviles metrológicos con financiamiento Fuente 30 “recursos institucionales”, todos destinados a la prestación de servicios para el sector productivo del país, en especial para el sector agroexportador.
Ver Más