La Directora General del INTN, Lic. Patricia Echeverria mantuvo una reunión con representantes de la Asociación de Industriales de micro, pequeñas y medianas empresas – ASOMIPYMES, a fin de articular acciones conjuntas que beneficien a las MIPYMES ayudando así a fomentar el desarrollo económico y social del país.
Los representantes de la Asociación manifestaron gran interés en coordinar junto al sector privado y otras instituciones del sector público, acciones que ayuden a las empresas asociadas a crecer y mejorar la competitividad del sector.
La Sra. Guillermina Imlanch, representante de la ASOMIPYMES mencionó que es una agrupación que busca apoyar a las MIPYMEs, mediante la oferta de cursos, capacitaciones, congresos, expos y networking, también mantiene convenios con grandes entidades y ministerios, a fin de ayudar los emprendedores a lograr el crecimiento y formalización de su negocio, además de darle oportunidad a conseguir ventas.
Una de las actividades que lleva adelante el INTN a través de su Organismo Nacional de Normalización (ONN), es el trabajo en conjunto con la ASOMIPYMES, en la revisión de la NP 38 002 16. Modelo de gestión para micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) y la NP 38 003 16. Implementación. Modelo de gestión para micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).
Por su parte el Organismo Nacional de Inspección (ONI), ofreció capacitaciones en termas como envases y embalajes y en otros aspectos que ayuden a mejorar la calidad de los productos.
Participaron de la reunión, además de la Directora General, Patricia Echeverria; Ing. Luis Fleitas, Director del Organismo Nacional de Normalización; Susana Cabrera, Carolina Barrios ambas del Organismo Nacional de Normalización, Erika Etcheverry Directora del Organismo Nacional de Certificación, Ovaldo Barboza Director del Organismo Nacional de Inspección, Laura Silva Directora del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica y por parte de la ASOMIPYMES, la Sra. Guillermina Imlanch, el Sr.Marcelo Villalba Cáceres y el Sr. Osvaldo Figueredo.
Compartir esta noticia
Con el objeto de afianzar y fortalecer relaciones con el gremio y tratar temas para mejorar los servicios ofrecidos por el INTN sobre Seguridad Industrial, se llevó adelante la reunión virtual con la Cámara Paraguaya De Seguridad Industrial (CAPASI).
Ver MásSe realizó la primera reunión virtual del Comité Técnico de Normalización CTN 42 Higiene de los Alimentos Subcomité Producción Piscícola, para la cual han sido convocadas 22 organizaciones y productores adheridos al sector acuícola.
Ver MásEn fecha de ayer lunes 24 del corriente, se realizó una reunión de trabajo en la sede del INTN con la participación del ministro secretario de la SENAC, René Fernández Bobadilla y la directora del Análisis y Seguimiento de casos, Abg. María Liz García Cuevas.
Ver MásEn fecha 20 de agosto del corriente fue realizada la Videoconferencia de cierre de la I Reunión de Monitoreo y Evaluación del Programa de Cooperación Técnica Bilateral Paraguay – Brasil, la cual estuvo precedida de reuniones virtuales técnicas llevadas a cabo durante el periodo del 3 al 14 de agosto de 2020.
Ver MásEl INTN, llevó adelante la capacitación sobre Accesibilidad al Medio Físico. Normas y Certificación; dirigida a profesionales, estudiantes y a las personas interesadas en conocer el alcance del mismo.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), presenta las principales acciones emprendidas por la institución entre el 2019 y el 2020 a cargo de la nueva titular del ente Ing. Lira Giménez. Se destaca el trabajo realizado durante la pandemia del COVID-19, la inversión realizada en tecnología, permitió que gran parte de los servicios ofrecidos por los Organismos técnicos de Certificación, Metrología, Inspección, Ensayos y Seguridad eléctrica del INTN, puedan ser gestionados en forma online.
Ver Más