Paraguay cuenta con una normativa oficial, la Ley 5414, reglamentada por la resolución N° 353 del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), que establece las regulaciones para el uso de las bolsas plásticas reutilizables dentro del territorio nacional, con el objetivo de cuidar el medioambiente y tener una sociedad más sostenible.
Sobre el punto, el viceministro de Comercio y Servicios, Oscar Stark explicó que el fin de la normativa es que las bolsas entregadas por supermercados, autoservicios, almacenes y comercios en general para el transporte de mercaderías sean reemplazadas por bolsas reutilizables o biodegradables. El objetivo es que el cliente las reutilice hasta 20 veces, para luego darle su disposición final, indicó.
A esto añadió que el reglamento técnico de las bolsas de plástico reutilizables especifica puntos importantes como la anchura y el espesor de esta, de manera que pueda cumplir con la meta de 20 ciclos.
Si bien, la implementación de la Ley 5414 se realizó de manera gradual desde junio de 2022, el uso de bolsas hechas a partir de materiales reciclables y de mayor resistencia, ya se instaló de manera definitiva para los comercios, y actualmente es cumplida de manera satisfactoria por el sector comerciante.
Buscá los sellos del INTN
Desde el año pasado todas las bolsas para transporte de mercaderías encontradas dentro de los comercios del país deben contar con un sello en la parte inferior o en el costado, donde se deja en evidencia que dicho material es reutilizable. Cabe mencionar que la entidad encargada de la certificación es el Organismo Nacional de Certificación del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), por lo que las bolsas deben tener el sello de conformidad y un mensaje ambiental.
En el caso de que algún comercio no cuente con este tipo de bolsas, estaría cometiendo una infracción, lo que debe ser denunciado ante el MIC a través del correo: comerciointerior@mic.gov.py.
Cabe destacar que para la implementación de esta norma se trabajó en cooperación con el sector privado, específicamente el de la Cámara Paraguaya de Plástico y la Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU) para una correcta implementación de esta normativa.
Hasta el momento existen dos tipos de bolsas reutilizables dentro del país; una de ellas es la que se realiza a partir de material de plástico virgen, mientras que otra de ellas es realizada por materiales reciclados, lo que cumple una secuencia circular dentro del mercado. Igualmente, en algunos puntos comerciales se cuenta con bolsas biodegradables, realizadas con materiales que se descomponen en condiciones favorables para el medio ambiente.
Compartir esta noticia
En el marco del convenio entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología y la Facultad de Ingeniería dependiente de la Universidad Nacional de Asunción, se desarrolló el curso de la Norma NP/IEC17025:2018 “Requisitos Generales para la Competencia de los Laboratorios de Ensayo y de Calibración”.
Ver MásEvaluación por pares Laboratorio de Volumen y Fuerza, Unidad de Metrología Científica e Insudtrial del ONM El Organismo Nacional de Metrología del INTN, en el marco de su planificación estratégica ha decidido aumentar las Capacidades de Medición y Calibración - CMC en las variables de Fuerza y Volumen.
Ver MásCon éxito finalizó la jornada de Planificación estratégica del INTN realizada con el apoyo de la Secretaria Tecnica de Planificación. El Director General del INTN, Prof. Ing. Raimundo Sánchez agradeció el apoyo de la Secretaria Técnica de Planificación, en el diseño de los objetivos del INTN para los próximos 5 años.
Ver MásEl INTN, a través de la Unidad de Metrología Legal, dependiente del Organismo Nacional de Metrología (ONM); hizo entrega de productos no perecederos
Ver MásFuncionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología fueron capacitados en el marco del cumplimiento de las Políticas de Talento humano en cuanto al desarrollo del personal. El objetivo del curso es "Manejar la comunicación social, interpersonal y grupal, utilizando distintas técnicas, según situaciones presentadas en el proceso de la convivencia cotidiana.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, aprobó Norma Paraguaya PNA 42 012 19 “MEJORAMIENTO GENÉTICO DE REBAÑOS BOVINOS PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE Requisitos Generales”.
Ver Más