Paraguay cuenta con una normativa oficial, la Ley 5414, reglamentada por la resolución N° 353 del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), que establece las regulaciones para el uso de las bolsas plásticas reutilizables dentro del territorio nacional, con el objetivo de cuidar el medioambiente y tener una sociedad más sostenible.
Sobre el punto, el viceministro de Comercio y Servicios, Oscar Stark explicó que el fin de la normativa es que las bolsas entregadas por supermercados, autoservicios, almacenes y comercios en general para el transporte de mercaderías sean reemplazadas por bolsas reutilizables o biodegradables. El objetivo es que el cliente las reutilice hasta 20 veces, para luego darle su disposición final, indicó.
A esto añadió que el reglamento técnico de las bolsas de plástico reutilizables especifica puntos importantes como la anchura y el espesor de esta, de manera que pueda cumplir con la meta de 20 ciclos.
Si bien, la implementación de la Ley 5414 se realizó de manera gradual desde junio de 2022, el uso de bolsas hechas a partir de materiales reciclables y de mayor resistencia, ya se instaló de manera definitiva para los comercios, y actualmente es cumplida de manera satisfactoria por el sector comerciante.
Buscá los sellos del INTN
Desde el año pasado todas las bolsas para transporte de mercaderías encontradas dentro de los comercios del país deben contar con un sello en la parte inferior o en el costado, donde se deja en evidencia que dicho material es reutilizable. Cabe mencionar que la entidad encargada de la certificación es el Organismo Nacional de Certificación del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), por lo que las bolsas deben tener el sello de conformidad y un mensaje ambiental.
En el caso de que algún comercio no cuente con este tipo de bolsas, estaría cometiendo una infracción, lo que debe ser denunciado ante el MIC a través del correo: comerciointerior@mic.gov.py.
Cabe destacar que para la implementación de esta norma se trabajó en cooperación con el sector privado, específicamente el de la Cámara Paraguaya de Plástico y la Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU) para una correcta implementación de esta normativa.
Hasta el momento existen dos tipos de bolsas reutilizables dentro del país; una de ellas es la que se realiza a partir de material de plástico virgen, mientras que otra de ellas es realizada por materiales reciclados, lo que cumple una secuencia circular dentro del mercado. Igualmente, en algunos puntos comerciales se cuenta con bolsas biodegradables, realizadas con materiales que se descomponen en condiciones favorables para el medio ambiente.
Compartir esta noticia
Del 24 al 28 de febrero se llevarán a cabo las primeras reuniones técnicas del proyecto de Sistemas y Tecnología Agrícolas para Facilitar el Comercio (T-FAST por sus siglas en inglés) en Paraguay. El proyecto T-FAST tiene como objetivo la asistencia técnica para simplificar, modernizar y armonizar los procesos para la exportación, importación, y tránsito de productos agrícolas en Paraguay. Este proyecto es financiado por el programa Alimentos para el Progreso del Departamento de Agricultura de EE.UU., y el lanzamiento del dicho proyecto está previsto para el medio año del 2020.
Ver MásEl Organismo Nacional de Normalización del INTN, cursó invitación a los miembros del CTN 20 Carne y Productos cárnicos y a nuevos interesados en conformar el comité y participar en la elaboración de Normas Paraguayas para el sector.
Ver MásEl Consejo Consultivo de accesibilidad llevó adelante la primera reunión ordinaria del año en las instalaciones del INTN, en la ocasión se informó a los miembros del Comité las acciones realizadas en el Departamento de Itapúa, esto en el marco de la Ley de Emergencia para personas con discapacidad y como parte del Comité de Emergencia.
Ver MásEn el marco de la formación de evaluadores de accesibilidad al medio físico, se llevó a cabo un curso en las instalaciones de la Gobernación de Itapúa, el mismo contó con la presencia de representantes de diferentes municipios inclusive de empresas privadas.
Ver MásEl Organismo Nacional de Certificación del INTN, ha concedido la Licencia para el uso de la Marca ONC de Conformidad ONC a la Empresa TIGRE PARAGUAY S.A. para sus productos Tubos de Polietileno (PE), de 25 a 125 mm y de ½” a 4”, en base a la Norma Paraguaya NP 17 082 15. Sistemas de tuberías Plásticas de tubos de polietileno (PE) y conexiones para abastecimiento de agua y líquidos cloacales bajo presión. Junio 2015. Primera Edición.
Ver MásEn el marco del proyecto de cooperación INTN - INMETRO (Brasil), la Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE) junto con la Unidad Técnica de Cooperación y Relaciones Institucionales (UTCO), dependientes del Instituto Nacional de tecnología, Normalización y Metrología recibieron la visita de los especialistas Fernando Goulart y Marcelo Monteiro con quienes han iniciado el trabajo de elaboración de un reglamento técnico de productos eléctricos.
Ver Más