El objetivo es trabajar para lograr un mayor acercamiento entre el sector de la construcción y el INTN, esto ante la necesidad de que las Normas Paraguayas sean efectivamente aplicadas de manera obligatoria, en donde el INTN cumpla un Rol técnico destacado.
La Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Ing. Lira Giménez dio las palabras de bienvenida a los presentes, liderado por el Ing. Enrique Duarte Presidente de la Unión Industrial del Paraguay (UIP), destacando la importancia de la visita de representantes asociados a dicha organización.
Los empresarios manifestaron su interés en apoyar fuertemente al INTN, reiterando la necesidad de establecer la obligatoriedad del cumplimiento de las normas, de que estas sean incorporadas en el pliego de bases y condiciones en los llamados a licitación, ya que aunque se cuentan con normas paraguayas, no son de carácter obligatorias por lo que quedan sin efecto. Esto según el gremio, produce una competencia desleal y el consumidor adquiere materiales de dudosa calidad.
Por su parte la Ing. Lira Giménez en representación del INTN, valoró el apoyo y acompañamiento de la UIP para obtener los recursos necesarios, para mejorar la infraestructura edilicia; la adquisición de equipamientos y vehículos, así como la incorporación de técnicos especialistas para las áreas misionales, trabajar en forma conjunta con el sector privado, de tal manera a incidir positivamente en el cumplimiento del rol técnico del INTN y de manera que sea realmente un aliado estratégico a quien recurrir.
Estuvieron presentes en esta reunión el presidente de la UIP Enrique Duarte y sus directivos Javier Viveros, Luis Fleytas Bogarin; representantes de la Cámara de empresas constructoras del Sector eléctrico (CECOEL) Luis Robledo; Marcos Mikelj de la Cámara paraguaya de refrigeración y aire acondicionado (CAPAREV); Raúl López y Oscar Sánchez representantes de la Cámara paraguaya de la construcción (CAPACO).
Asimismo, Walter Bogarin del Centro de industriales metalúrgicos (CIME), Bruno Turrini y Raquel Villagra, representantes de la Cámara paraguaya de Aluminio y vidrio (ALUVI); por el INTN participaron la titular de la institución, Ing. Lira Giménez; Carolina Galeano, Directora de Administración y finanzas, el Director del Organismo Nacional de Inspección Ovaldo Barboza; Luis Fleitas, Director del Organismo Nacional de Normalización; Trini Jiménez, Directora de Unidad Técnica de Cooperación y Relaciones Nacionales e Internacionales, Enrique Galeano, Director Jurídico; entre otros.
Compartir esta noticia
Funcionarios del Organismo Nacional de Metrología realizaron un curso sobre la Norma NP- ISO/IEC 17020:2013 Evaluación de la Conformidad: “Requisitos para el Funcionamiento de diferentes tipos de Organismos que realizan la Inspección".
Ver MásLos productos en sus diferentes presentaciones fueron certificados acorde a la Norma Paraguaya NP 24 011 93. Agua Mineral Natural y Agua Mineralizada Envasada.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología somete a consulta pública hasta el 18 de febrero, cuatro proyectos de Normas Paraguayas.
Ver MásEl curso fue dictado por el experto técnico del Instituto Nacional de Tecnología Industrial de Argentina (INTI), Ing. Darío López. Al finalizar, el Director General de nuestra institución, Prof. Ing. Raimundo Sánchez fue el encargado de entregar los certificados a los participantes.
Ver MásLuego de dos años de trabajo del Comité Técnico de Normalización N° 62 Información y Documentación, se lanzó la Norma Paraguaya Orientaciones para la Elaboración de Trabajos Finales Académicos o Científicos para la Educación Superior.
Ver MásEl gremio con décadas de trabajo, ha confiado en nuestra institución para la normalización del sector y para la certificación de sus productos.
Ver Más