El objetivo es trabajar para lograr un mayor acercamiento entre el sector de la construcción y el INTN, esto ante la necesidad de que las Normas Paraguayas sean efectivamente aplicadas de manera obligatoria, en donde el INTN cumpla un Rol técnico destacado.
La Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Ing. Lira Giménez dio las palabras de bienvenida a los presentes, liderado por el Ing. Enrique Duarte Presidente de la Unión Industrial del Paraguay (UIP), destacando la importancia de la visita de representantes asociados a dicha organización.
Los empresarios manifestaron su interés en apoyar fuertemente al INTN, reiterando la necesidad de establecer la obligatoriedad del cumplimiento de las normas, de que estas sean incorporadas en el pliego de bases y condiciones en los llamados a licitación, ya que aunque se cuentan con normas paraguayas, no son de carácter obligatorias por lo que quedan sin efecto. Esto según el gremio, produce una competencia desleal y el consumidor adquiere materiales de dudosa calidad.
Por su parte la Ing. Lira Giménez en representación del INTN, valoró el apoyo y acompañamiento de la UIP para obtener los recursos necesarios, para mejorar la infraestructura edilicia; la adquisición de equipamientos y vehículos, así como la incorporación de técnicos especialistas para las áreas misionales, trabajar en forma conjunta con el sector privado, de tal manera a incidir positivamente en el cumplimiento del rol técnico del INTN y de manera que sea realmente un aliado estratégico a quien recurrir.
Estuvieron presentes en esta reunión el presidente de la UIP Enrique Duarte y sus directivos Javier Viveros, Luis Fleytas Bogarin; representantes de la Cámara de empresas constructoras del Sector eléctrico (CECOEL) Luis Robledo; Marcos Mikelj de la Cámara paraguaya de refrigeración y aire acondicionado (CAPAREV); Raúl López y Oscar Sánchez representantes de la Cámara paraguaya de la construcción (CAPACO).
Asimismo, Walter Bogarin del Centro de industriales metalúrgicos (CIME), Bruno Turrini y Raquel Villagra, representantes de la Cámara paraguaya de Aluminio y vidrio (ALUVI); por el INTN participaron la titular de la institución, Ing. Lira Giménez; Carolina Galeano, Directora de Administración y finanzas, el Director del Organismo Nacional de Inspección Ovaldo Barboza; Luis Fleitas, Director del Organismo Nacional de Normalización; Trini Jiménez, Directora de Unidad Técnica de Cooperación y Relaciones Nacionales e Internacionales, Enrique Galeano, Director Jurídico; entre otros.
Compartir esta noticia
La directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, Lira Giménez, manifestó que están recomendando a la Policía Caminera no utilizar los "test rápidos" durante la pandemia para detectar alcohol en las personas, a fin de que no se tengan falsos positivos.
Ver MásLa Ing. Lira Rossana Giménez Giménez, asume la Dirección del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología en reemplazo del Ing. Raimundo Sánchez Argüello, luego de estar al frente de la Unidad de Cooperación Técnica y Relaciones Interinstitucionales del INTN, durante un periodo de tres años, siendo responsable de la elaboración y gestión de proyectos y convenios a nivel nacional e internacional.
Ver MásLas puertas Cortafuego son puertas de metal, madera o vidrio que se instalan para evitar la propagación de un incendio mediante un sistema de apertura para salir con facilidad y para permitir una rápida evacuación del edificio. También se las conoce como puertas RF (Resistentes al Fuego).
Ver MásEl departamento de Textil del Organismo Nacional de Inspección del INTN, ha analizado dos tipos de cápsulas bioseguras para el traslado de pacientes contagiosos, en particular, pacientes con COVID-19. Entre las cápsulas analizadas se encuentran; las Cápsulas Tipo A y Tipo B
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología a través de su Organismo Nacional de Certificación (ONC), realiza la emisión en forma digital de las Constancias de Importación de Productos (Bolsa, Cable, Cemento, Lámpara, Extintores).
Ver MásEl CTN 17 Subcomité Tuberías y Conexiones llevó acabo su primera reunión del año 2020, la misma se realizó de forma virtual a través de la Plataforma Microsoft Teams. En esta reunión se presentaron dos Proyectos de Normas Paraguayas, el PNP 17 091 19. Tubos de polipropileno para unión roscable destinados al transporte de líquidos bajo presión. Requisitos y el PNP 17 092 19. Tubos de polipropileno roscable destinados al transporte de líquidos bajo presión. Presiones nominales y medidas respectivamente, dichos documentos cumplieron la etapa de Consulta Pública para su aprobación como Norma Paraguaya.
Ver Más