El Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) ha brindado un valioso apoyo a mujeres emprendedoras de las ciudades de Natalio y Encarnación, ubicadas en el Departamento de Itapúa. A través de su departamento de Agroindustria del Organismo de Investigación y Asistencia Técnica (OIAT), en donde ha ofrecido asistencia técnica a comités de mujeres.
El INTN ha llevado a cabo un curso teórico-práctico en el que las participantes han aprendido importantes técnicas de conservación de productos frutihortícolas, focalizando en la elaboración de dulces y mermeladas. Las mujeres también han recibido una charla sobre Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos y sobre la importancia de la inocuidad de los alimentos, así como otros métodos de conservación de productos alimenticios.
La solicitud para este curso fue realizada por las Oficinas Regionales del Ministerio de Industria y Comercio de Itapúa (ORMIC). En total, se capacitaron a 50 mujeres emprendedoras, quienes ahora podrán poner en práctica los conocimientos adquiridos y mejorar la calidad de sus productos.
Este tipo de iniciativas demuestran el compromiso del INTN en contribuir al desarrollo y crecimiento económico de las mujeres rurales, fomentando su empoderamiento y generando oportunidades para mejorar sus condiciones de vida. Asimismo, refuerzan el compromiso social del instituto, al promover la seguridad alimentaria y la calidad de los productos que se consumen en nuestra sociedad.
El INTN sigue comprometido en seguir apoyando a las mujeres emprendedoras del país, brindándoles conocimiento que les permitan crecer en el ámbito agroindustrial y ser agentes de cambio en sus comunidades. Estas iniciativas son fundamentales para garantizar un futuro más próspero y equitativo para todos.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), dio inicio, este lunes 6, a la SEMANA SIM 2023 (SIMWEEK), evento del Sistema Interamericano de Metrología (SIM), organismo que reúne a las máximas autoridades, científicos y expertos de los Instituto Nacionales de Metrología (INM) de todos los países del continente americano
Ver MásEn un esfuerzo por reducir tiempos y costos, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se ha integrado al sistema integrado de maquila de exportación (SIMEX). Este avance ha sido bien recibido por representantes privados del sector maquilador, quienes han destacado la disposición del sector público para facilitar y digitalizar los trámites.
Ver MásBajo el lema “Inspección de Instalaciones Eléctricas: Generando Ambientes Más Seguros”, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) hoy ha marcado un hito importante en la seguridad eléctrica en Paraguay, presentando importantes disposiciones transitorias y la guía de inspección que impactarán positivamente en la integridad y bienestar de la sociedad.
Ver MásLa Directora General del INTN Ing. Lira Giménez, mantuvo una reunión con el Fiscal General del Estado Dr. Emiliano Rolón Fernández, Dr. Germán Torres, Director del medio Ambiente, con el objetivo de renovar, afianzar y establecer nuevos lazos de cooperación mutua.
Ver MásDel 6 al 10 de noviembre de 2023, se realizará en nuestro país la Semana del SISTEMA INTERAMERICANO DE METROLOGIA 2023, un evento de gran relevancia para el desarrollo científico y tecnológico de la región. La Semana del SIM 2023 fue declarada de interés nacional por el Decreto N° 487/2023 y contará con la participación de autoridades y expertos internacionales en metrología, la ciencia que se ocupa de las mediciones.
Ver MásEn una reunión reciente, la Directora General del INTN, Ing. Lira Giménez, junto con la Sra. Guillermina Coronel, Presidenta de la ASOMIPYMES, Sr. Juan Otálora, Consultor de la ASOMIPYMES, y la Ing. Susana Cabrera del Organismo Nacional de Normalización (ONN), discutieron varios temas importantes para las MIPYMES.
Ver Más