El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, a través del Dpto. de Agroindustrias dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT), ha llevado a cabo la asistencia técnica mediante capacitaciones dirigidas a líderes de comités de mujeres del Distrito de Tomás R. Pereira del Dpto. de Itapúa.
Tuvo como objetivo principal la mejora de las habilidades de producción a través de la capacitación técnica; el impulso al inicio de actividades productivas, a través de las asistencias técnicas para el fortalecimiento de las capacidades de las mujeres emprendedoras; para un mayor resultado económico.
Los temas desarrollados durante la jornada fueron, Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) en la elaboración de productos fruti-hortícolas, Requisitos del Manipulador de Alimentos, Requisitos Higiénico Sanitarios en la elaboración de productos en base de zanahorias (hamburguesa, croqueta, bizcocho, mermelada y galletita), Esterilización y Envasado para comercialización en ferias y consumo familiar.
El INTN busca a través de diferentes acciones ejecutar sus servicios y colaborar con el empoderamiento económico de las mujeres; por ello ofrece asistencia técnica a micro pequeñas y medianas empresas, asesora a empresas del rubro de alimentos, con el fin de mejorar sus técnicas de producción, promover y desarrollar el uso de materiales y materias primas de buena calidad para la elaboración de productos, reducir las no conformidades, eliminar riesgos en el proceso y aprovechar en forma integral los subproductos.
Estuvieron a cargo de estas capacitaciones los técnicos del OIAT; Lic. Laura Silva UAAL y Lic. Alcira Orlandini.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) realizó una capacitación a la empresa Las Acacias, dedicada a la asesoría y servicios forestales, con el fin de mejorar su calidad y competitividad en el mercado nacional e internacional.
Ver MásEn el INTN recibimos la visita del Sr Ulf Seiler, Jefe de la Sección de Latinoamérica y el Caribe de la División de Cooperación Internacional del Physikalisch-Technische Bundesanstslt, el Instituto Nacional de Metrología de Alemania (PTB), quien aprovechó su participación en la Semana del SIM 2023 para visitar las instalaciones del INTN y conocer nuestro estado actual de desarrollo en el Organismo Nacional de Metrología.
Ver MásLa Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM por sus siglas en francés) reconoce las capacidades de medición y calibración (CMC) del Laboratorio de volumen y densidad del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) a través de su Organismo Nacional de certificación (ONC) ha ampliado la certificación por marca ONC de conformidad de cementos portland según la Norma Paraguaya NP 17 044 80 Cementos a la empresa CECON SAE. Esta certificación abarca el producto Cemento Portland Compuesto
Ver MásProfesionales de la Dirección de Seguridad Eléctrica del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) de Paraguay, participaron en una capacitación integral en normas técnicas eléctricas, llevada a cabo en las instalaciones de LABELO, en la Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (PUCRS), en Porto Alegre, Brasil.
Ver MásCulmina cumbre internacional de metrología realizada en nuestro país “El Paraguay nos deja la vara muy alta”, afirmó el presidente del Sistema Interamericano de Metrología (SIM), Javier Arias, quien realizó una evaluación de lo que fue la SEMANA SIM 2023 (SIM-WEEK) organizado íntegramente por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), a cargo de la Ing. Lira Rossana Giménez.
Ver Más