
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, a través del Dpto. de Agroindustrias dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT), ha llevado a cabo la asistencia técnica mediante capacitaciones dirigidas a líderes de comités de mujeres del Distrito de Tomás R. Pereira del Dpto. de Itapúa.
Tuvo como objetivo principal la mejora de las habilidades de producción a través de la capacitación técnica; el impulso al inicio de actividades productivas, a través de las asistencias técnicas para el fortalecimiento de las capacidades de las mujeres emprendedoras; para un mayor resultado económico.
Los temas desarrollados durante la jornada fueron, Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) en la elaboración de productos fruti-hortícolas, Requisitos del Manipulador de Alimentos, Requisitos Higiénico Sanitarios en la elaboración de productos en base de zanahorias (hamburguesa, croqueta, bizcocho, mermelada y galletita), Esterilización y Envasado para comercialización en ferias y consumo familiar.
El INTN busca a través de diferentes acciones ejecutar sus servicios y colaborar con el empoderamiento económico de las mujeres; por ello ofrece asistencia técnica a micro pequeñas y medianas empresas, asesora a empresas del rubro de alimentos, con el fin de mejorar sus técnicas de producción, promover y desarrollar el uso de materiales y materias primas de buena calidad para la elaboración de productos, reducir las no conformidades, eliminar riesgos en el proceso y aprovechar en forma integral los subproductos.
Estuvieron a cargo de estas capacitaciones los técnicos del OIAT; Lic. Laura Silva UAAL y Lic. Alcira Orlandini.
Compartir esta noticia
Funcionarios del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) del INTN, fueron favorecidos conforme a la Resolución del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social MTESS N°: 1973/2021 “Declarar como Insalubre las actividades laborales desarrolladas en el OIAT” y de la resolución del INTN N°083/2022 de acuerdo a la ficha de evaluación de riesgos laborales realizada por la Dirección General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y a la Ley N° 213/93 que establece el Código del trabajo.
Ver Más
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología INTN, inició la “Semana de la Seguridad Eléctrica”, la misma se realiza en la Sede Regional del INTN en Capitán Miranda departamento de Itapúa.
Ver Más
A través del Decreto Presidencial N° 3.638/2009 se ha establecido que la Hora Oficial de la República del Paraguay sea proporcionada por el Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia. El Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia está custodiado por el Laboratorio de Tiempo y Frecuencia del Organismo Nacional de Metrología del INTN.
Ver Más
El Instituto Nacional De Tecnología, Normalización Y Metrología (INTN) firmó un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
Ver Más
El Instituto Nacional De Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) somete a Consulta Pública hasta el 13 de mayo de 2022 el siguiente proyecto de Norma Paraguaya.
Ver Más
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización Y Metrología (INTN), somete a Consulta Pública hasta el 03 de Mayo De 2022, el siguiente proyecto de Norma Paraguaya:
Ver Más