El Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), dio inicio, este lunes 6, a la SEMANA SIM 2023 (SIMWEEK), evento del Sistema Interamericano de Metrología (SIM), organismo que reúne a las máximas autoridades, científicos y expertos de los Instituto Nacionales de Metrología (INM) de todos los países del continente americano. Durante una semana, Paraguay será el centro de las principales reuniones técnicas y políticas para la toma de decisiones, a nivel regional y con carácter mundial, de las medidas que serán implementadas luego en materia de mediciones en el ámbito del comercio, la industria, la salud, el medioambiente y la calidad de vida de las personas.
La SEMANA SIM 2023, representa una gran oportunidad para mostrar a los
demás países miembros del SIM, así como a las autoridades globales de la materia como el Bureau Internacional de Pesas y Medias (BIPM), la Organización Mundial de Metrología Legal (OIML), la Comisión Panamericana de Normas Técnicas (COPANT) y la Cooperación Interamericana de Acreditación (IAAC), el nivel de desarrollo metrológico y las capacidades que tiene Paraguay para ofrecer resultados confiables.
“Para el INTN, la SEMANA SIM 2023, es realmente todo un desafío, por tratarse de un evento multitudinario y sumamente importante en su contenido por lo que hemos puesto nuestro mayor empeño para que todo salga bien. Es una ocasión única para poner en valor el rol fundamental que tiene la metrología para el desarrollo económico y social de nuestro país y de toda la región”, manifestó la Ing. Lira Rossana Giménez, Directora General del INTN sobre este evento.
La SEMANA SIM 2023 se desarrollará íntegramente en el Hotel Sheraton de Asunción, hasta el día viernes 10 del corriente y está confirmada la participación de aproximadamente un centenar de personas de los 46 países miembros del SIM.
Además de las reuniones técnicas que se llevarán a cabo en el marco de este evento, como la del Quality Sistem Task Force (QSTF), o sistema de gestión de calidad, también se prevé la Asamblea Anual del SIM con la participación de las autoridades de todas las instituciones y organismos miembros del SIM.
El SIM fue creado en 1979, y es la primera vez que, desde su creación, el evento se realiza en nuestro país.
Compartir esta noticia
Funcionarios técnicos del área de los laboratorios de Medicamentos, Cosméticos y Afines dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT), se capacitaron para el uso de la versión vigente de la norma USP NF 2022- Farmacopea Americana con los representantes autorizados para el cumplimiento de los requerimientos de las guías BPL - Buenas Prácticas de Laboratorios.
Ver MásEl INTN llevó a cabo una reunión virtual con representantes de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y la Asociación Brasileña de Normas Técnicas (ABNT)
Ver MásEl INTN junto con la SENADIS y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) llevaron a cabo el curso de accesibilidad al medio físico con una carga horaria de 20 horas.
Ver MásLa Ing. Susana Cabrera, Jefa del Departamento de Normalización Regional del Organismo Nacional de Normalización del INTN realizó una charla sobre turismo accesible en el Turing y Automóvil Club Paraguayo
Ver MásA través del Decreto Presidencial N° 3.638/2009 se ha establecido que la Hora Oficial de la República del Paraguay sea proporcionada por el Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia, custodiado y mantenido por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásEn el marco del seguimiento de actividades definidas en la Cooperación Técnica PR-T1283 "Simplificación Administrativa y Mejora Regulatoria” apoyado por el BID y el Gobierno de Portugal, representantes del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se encuentran realizando una visita de trabajo de cooperación técnica para fortalecer la capacidad institucional, con vistas a modernizar los servicios y mejorar la calidad de la regulación del Paraguay.
Ver Más