El Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), dio inicio, este lunes 6, a la SEMANA SIM 2023 (SIMWEEK), evento del Sistema Interamericano de Metrología (SIM), organismo que reúne a las máximas autoridades, científicos y expertos de los Instituto Nacionales de Metrología (INM) de todos los países del continente americano. Durante una semana, Paraguay será el centro de las principales reuniones técnicas y políticas para la toma de decisiones, a nivel regional y con carácter mundial, de las medidas que serán implementadas luego en materia de mediciones en el ámbito del comercio, la industria, la salud, el medioambiente y la calidad de vida de las personas.
La SEMANA SIM 2023, representa una gran oportunidad para mostrar a los
demás países miembros del SIM, así como a las autoridades globales de la materia como el Bureau Internacional de Pesas y Medias (BIPM), la Organización Mundial de Metrología Legal (OIML), la Comisión Panamericana de Normas Técnicas (COPANT) y la Cooperación Interamericana de Acreditación (IAAC), el nivel de desarrollo metrológico y las capacidades que tiene Paraguay para ofrecer resultados confiables.
“Para el INTN, la SEMANA SIM 2023, es realmente todo un desafío, por tratarse de un evento multitudinario y sumamente importante en su contenido por lo que hemos puesto nuestro mayor empeño para que todo salga bien. Es una ocasión única para poner en valor el rol fundamental que tiene la metrología para el desarrollo económico y social de nuestro país y de toda la región”, manifestó la Ing. Lira Rossana Giménez, Directora General del INTN sobre este evento.
La SEMANA SIM 2023 se desarrollará íntegramente en el Hotel Sheraton de Asunción, hasta el día viernes 10 del corriente y está confirmada la participación de aproximadamente un centenar de personas de los 46 países miembros del SIM.
Además de las reuniones técnicas que se llevarán a cabo en el marco de este evento, como la del Quality Sistem Task Force (QSTF), o sistema de gestión de calidad, también se prevé la Asamblea Anual del SIM con la participación de las autoridades de todas las instituciones y organismos miembros del SIM.
El SIM fue creado en 1979, y es la primera vez que, desde su creación, el evento se realiza en nuestro país.
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo la sesión ordinaria del Consejo CONADA en las instalaciones del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Como miembro del consejo, se dio la bienvenida a instituciones con quienes se trabaja en conjunto para desarrollar la reunión y avanzar en temas del orden del día.
Ver MásSe llevó a cabo la 5ta Conferencia de Revisión la Convención sobre las Armas Químicas en la Ciudad de la Haya, Países Bajos. La Conferencia de los Estados Parte se reúne en una sesión especial cada cinco años para examinar el funcionamiento de la Convención sobre las Armas Químicas.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) convocó a diversos sectores de la industria y la academia para conformar el Subcomité "Cemento" del Comité Técnico Nacional (CTN) 17 Construcciones. El objetivo del comité es actualizar la Norma Paraguaya NP 17 044 80, que establece las especificaciones de calidad del cemento, y adecuarla a las normas internacionales.
Ver MásEl Dpto. de Agroindustrias del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (NTN) en coordinación con la Oficina Regional del Ministerio de Industria y Comercio del Dpto. de Itapúa, realizó dos capacitaciones para mujeres emprendedoras en distintos barrios de la ciudad de Encarnación.
Ver MásUn compromiso con la calidad es fundamental para cualquier organización que busca liderar su sector y marcar la diferencia. En ese sentido, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se mantiene firme en su visión de ofrecer servicios de excelencia en sus diferentes ámbitos de competencia, esta vez dando hincapié al servicio de Certificación de Personas.
Ver MásEn una muestra del compromiso con la facilitación del comercio, el Proyecto T-FAST ha extendido la cooperación al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) para la colaboración en la digitalización de trámites y el fortalecimiento institucional, ambos temas clave para fomentar un comercio más sencillo y eficiente.
Ver Más