El CTN 17 Subcomité Tuberías y Conexiones llevó a cabo en forma virtual su última reunión del año, dando tratamiento a un Proyecto de Norma Paraguaya que posterior a su etapa de consulta pública los Miembros del Comité aprobaron como Norma Paraguaya, así se aprobó la NP 17 096 21. Sistemas de tuberías plásticas para tubos y conexiones de poli (cloruro de vinilo) no plastificado (PVC-U), polipropileno (PP), polietileno de alta densidad (PEAD) de pared estructurada con superficie interior lisa y exterior no lisa del Tipo B, para líquidos cloacales y pluviales por gravedad. Primera Edición.
En otro punto se dio tratamiento para definir el Programa de Normalización para el año 2022, donde el Comité priorizó comenzar con la revisión de tres Normas Paraguayas, la NP 17 022 71. TUBOS PLÁSTICOS. Tubos de Policloruro de vinilo rígido. Características. Métodos de ensayo, la NP 17 082 15. SISTEMAS DE TUBERÍAS PLÁSTICAS. Tubos de polietileno (PE) y conexiones para abastecimiento de agua y líquidos cloacales bajo presión y la NP 17 085 18. SISTEMAS DE TUBERÍAS PLÁSTICAS. Procedimiento para la instalación subterránea de tuberías termoplásticas en redes cloacales y pluviales, y otras aplicaciones de flujo por gravedad.
Actualmente el CTN 17 Construcciones cuenta con 96 Normas Paraguayas de las cuales 20 son normas relacionadas al sector de tuberías y conexiones, particularmente del sector tuberías plásticas.
Las Normas que hasta ahora se tienen aprobadas en este Subcomité sirven tanto para los industriales para poder ofrecer productos que cumplan con los requisitos establecidos, así como para los grandes consumidores que utilizan las normas en sus proyectos de obras. Asimismo, la revisión de las normas mencionadas será con el objetivo de mantener actualizados los requisitos y métodos de ensayos conforme a tecnologías que han sido incorporadas.
Este Subcomité viene trabajando activamente desde el año 2012 en la elaboración de varias normas paraguayas. Está conformado por organizaciones públicas y privadas, entidades académicas y tecnológicas, así como sectores referentes al rubro, de esta manera participan en el Comité las siguientes organizaciones: Tigre Paraguay, APROCONS, SNPP, ESSAP, MIC, CAPACO, FIUNA, FCYT de la Universidad Católica, FCQ-UNA, Molecor, Plásticos S.A., SENASA, ERSSAN, 4 P, Plásticos Pa’i Puku, CPIP, Tubotec, MOPC, Municipalidad de Asunción, Tehmco Paraguay, Synergia Paraguay, Pipex S.A, INTN.
Cabe resaltar la predisposición del Subcomité para lo que fue cada convocatoria en el 2021, lo cual colaboró para alcanzar el objetivo de seguir contando con Normas Paraguayas que contribuyan en este sector.
De esta manera el CTN 17 Subcomité Tuberías y conexiones cerró sus actividades del año cumpliendo con su Programa de Normalización 2021.
Compartir esta noticia
Con el objeto de afianzar y fortalecer relaciones con el gremio y tratar temas para mejorar los servicios ofrecidos por el INTN sobre Seguridad Industrial, se llevó adelante la reunión virtual con la Cámara Paraguaya De Seguridad Industrial (CAPASI).
Ver MásSe realizó la primera reunión virtual del Comité Técnico de Normalización CTN 42 Higiene de los Alimentos Subcomité Producción Piscícola, para la cual han sido convocadas 22 organizaciones y productores adheridos al sector acuícola.
Ver MásEn fecha de ayer lunes 24 del corriente, se realizó una reunión de trabajo en la sede del INTN con la participación del ministro secretario de la SENAC, René Fernández Bobadilla y la directora del Análisis y Seguimiento de casos, Abg. María Liz García Cuevas.
Ver MásEn fecha 20 de agosto del corriente fue realizada la Videoconferencia de cierre de la I Reunión de Monitoreo y Evaluación del Programa de Cooperación Técnica Bilateral Paraguay – Brasil, la cual estuvo precedida de reuniones virtuales técnicas llevadas a cabo durante el periodo del 3 al 14 de agosto de 2020.
Ver MásEl INTN, llevó adelante la capacitación sobre Accesibilidad al Medio Físico. Normas y Certificación; dirigida a profesionales, estudiantes y a las personas interesadas en conocer el alcance del mismo.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), presenta las principales acciones emprendidas por la institución entre el 2019 y el 2020 a cargo de la nueva titular del ente Ing. Lira Giménez. Se destaca el trabajo realizado durante la pandemia del COVID-19, la inversión realizada en tecnología, permitió que gran parte de los servicios ofrecidos por los Organismos técnicos de Certificación, Metrología, Inspección, Ensayos y Seguridad eléctrica del INTN, puedan ser gestionados en forma online.
Ver Más