Esta Norma fue elaborada mediante el acuerdo que permite la descentralización del comité a través de las gestiones de la Cámara Paraguaya del Aluminio y el Vidrio (ALUVI).
El Ing. Luis Fleitas, Director del Organismo Nacional de Normalización, agradeció al sector por la confianza en el momento clave donde las constructoras migraron al vidrio a la hora de construir paredes, puesto que contribuyen a un gran ahorro de energía.
Por su parte el Lic. Alfredo de Hollanda, directivo de la ALUVI, destacó la predisposición del INTN para normalizar el sector, siempre con una relación fluida y colaborativa. “Tener la actividad normalizada es fundamental para una competencia sana y para la seguridad de las personas” aseguró.
El Pdte de la ALUVI, Ing. Reinaldo Dentice comentó que el gremio busca un cambio positivo para lograr beneficio para todos, apoyando las capacitaciones para mejorar la autoestima de los empleados del sector vidrio y aluminio.
El Director General del INTN, Ing. Raimundo Sánchez se comprometió a seguir trabajando conjuntamente para hacer crecer al sector, dando énfasis a lograr la obligatoriedad de la Norma para luego trabajar en una certificación.
Formaron parte del CTN 17 Construcciones y apoyaron la elaboración de la Norma: INTN, FADA-UNA, CAP, CAPACO, UPAP, FIUNA, Municipalidad de Asunción, MIC, UIP, ALUVI, AGPAR S.A., GLASSTEX, FORGLASS.
Compartir esta noticia
El Comité Técnico de Normalización CTN 45 Accesibilidad. Subcomité Accesibilidad al Medio Físico, integrado por representantes de instituciones públicas, empresas privadas, asociaciones de consumidores, universidades, profesionales independientes, entre otros, llevan adelante la revisión de los siguientes documentos normativos
Ver Más
El Comité Técnico de Normalización CTN 17 Construcciones. Subcomité Tuberías y Conexiones aprobó Normas Paraguayas, que serán de gran utilidad para los industriales que ofrecen productos conforme a los requisitos de calidad, así como para los consumidores que utilizan las normas en sus proyectos de obras.
Ver Más
En la sede del INTN ubicada en la ciudad de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa, se encuentran habilitados a partir de la fecha servicios metrológicos y de inspección para la zona y alrededores
Ver Más
La charla fue realizada en forma virtual a través de la plataforma Microsoft Teams, con la participación de funcionarios de diferentes organismos y direcciones del INTN.
Ver Más
Técnicos de la empresa PAINCO S.A, fabricante de colchones, recibieron una capacitación sobre Metrología básica, en magnitudes de masa, temperatura y dimensional por parte de profesionales del Organismo Nacional de Metrología del INTN.
Ver Más
En la fecha, se llevó a cabo la firma del convenio marco entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y la Industria Nacional del Cemento (INC), que permitirá la cooperación y asistencia recíproca para el desarrollo de actividades de interés común entre ambas instituciones, en el ámbito de su competencia y legislación propia.
Ver Más