Esta Norma fue elaborada mediante el acuerdo que permite la descentralización del comité a través de las gestiones de la Cámara Paraguaya del Aluminio y el Vidrio (ALUVI).
El Ing. Luis Fleitas, Director del Organismo Nacional de Normalización, agradeció al sector por la confianza en el momento clave donde las constructoras migraron al vidrio a la hora de construir paredes, puesto que contribuyen a un gran ahorro de energía.
Por su parte el Lic. Alfredo de Hollanda, directivo de la ALUVI, destacó la predisposición del INTN para normalizar el sector, siempre con una relación fluida y colaborativa. “Tener la actividad normalizada es fundamental para una competencia sana y para la seguridad de las personas” aseguró.
El Pdte de la ALUVI, Ing. Reinaldo Dentice comentó que el gremio busca un cambio positivo para lograr beneficio para todos, apoyando las capacitaciones para mejorar la autoestima de los empleados del sector vidrio y aluminio.
El Director General del INTN, Ing. Raimundo Sánchez se comprometió a seguir trabajando conjuntamente para hacer crecer al sector, dando énfasis a lograr la obligatoriedad de la Norma para luego trabajar en una certificación.
Formaron parte del CTN 17 Construcciones y apoyaron la elaboración de la Norma: INTN, FADA-UNA, CAP, CAPACO, UPAP, FIUNA, Municipalidad de Asunción, MIC, UIP, ALUVI, AGPAR S.A., GLASSTEX, FORGLASS.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se brindará una serie de actividades durante todo el año en el marco de los 60 años de vida institucional.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Asociación Estratégica, firmado por los pares de Brasil (INMETRO), Argentina (INTI), Uruguay (LATU) e INTN (Paraguay), se ha desarrollado una agenda de trabajo conjuntamente con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Argentina, con el objetivo de fortalecer el área de Materiales de Construcción de nuestra institución.
Ver MásTécnicos del Organismo Nacional de Metrología (ONM) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología fueron capacitados en Fortalecimiento de la Metrología Legal por el Instituto Nacional de Metrologia, Qualidade e Tecnología (INMETRO).
Ver MásLa Lic. Patricia Echeverria, Directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) fue recibida junto con su equipo de trabajo por el Viceministro de Industria de Comercio, el Sr. Francisco Ruiz Diaz.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) somete a Consulta Pública hasta el 16 de marzo de 2023 el siguiente proyecto de Norma Paraguaya
Ver MásCon el compromiso de fomentar la cooperación y colaboración entre el INTN y la UTINTN, abarcando el intercambio de experiencias e informaciones técnicas, realización de seminarios, cursos de capacitación y reuniones, así como de proyectos de alto contenido social y tecnológico que conduzcan al cumplimiento de sus fines y objetivos, se llevo a cabo la firma del convenio marco de cooperación.
Ver Más