Implementar lo aprendido en clases y ponerlo en práctica fue la consigna que motivó a alumnos del Colegio Nacional Arq. Raúl María Benítez Perdomo de Encarnación para realizar una visita técnica a las instalaciones del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN).
En esta ocasión, estudiantes de Bachillerato Técnico en Construcciones Civiles, acompañados por la Prof. Arq. Ana Carolina Bareiro Báez, visitaron el INTN para poder observar los procesos técnicos y la forma de trabajo en el área de materiales de construcción.
Este tipo de actividades busca formar el proceso de enseñanza teórico –práctico, para la formación integral de los estudiantes, profundizando la compresión sobre lo estudiando en aulas.
La Prof. Arq. Ana Carolina nos cuenta que esto surge a raíz de que el colegio no cuenta con equipamientos que estén a la vanguardia, en donde los alumnos puedan llevar a cabo los ensayos; “la única forma de que los alumnos puedan ver realmente los ensayos, que se les explique el proceso, es llegar hasta acá donde justamente las personas son especializadas en eso”, añadió.
Además, explicó que la idea de visitar el INTN se planteó a principios de año y realizar un viaje de Encarnación a Asunción no es tan simple debido a todos los trámites que se deben llevar a cabo. Esto ha generado grandes expectativas y emoción entre los alumnos, quienes estaban ansiosos por llegar y conocer los laboratorios; los mismos tuvieron la oportunidad de conocer otras instalaciones como los del Organismo Nacional de Metrología.
Es importante resaltar que, el INTN es una institución comprometida con el desarrollo técnico y científico del país, y como parte de esa misión, ha apoyado a los jóvenes en su formación y capacitación. Por esa razón, sus puertas están abiertas para recibir visitas técnicas de estudiantes y profesionales interesados en conocer de cerca sus iniciativas e instalaciones.
Este grupo de estudiantes estuvo conformado por un total de 33 alumnos, tres docentes y un apoyo familiar.
Compartir esta noticia
Participación de las Reuniones Virtuales del Comité del Codex sobre Residuos de Medicamentos Veterinarios en los Alimentos - CCRVDF y del Comité del Codex sobre Residuos de Plaguicidas en los Alimentos - CCPR
Ver MásSe llevó a cabo la firma del contrato para la provisión de móviles metrológicos y de muestreo entre el Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) y la firma DIESA S.A en el marco del llamado de Licitación Pública Nacional N° 01/2021, con ID N° 399228.
Ver MásLa Transformación Digital es un proceso en evolución que sigue creciendo en importancia para la competitividad de las economías y la generación de bienestar social y económico. Para ello, se requiere no solo desarrollar tecnología, sino establecer nuevos mecanismos de colaboración entre los actores públicos, actores privados y la sociedad en general en el ámbito digital, para crear y generar bienes públicos.
Ver MásEl Comité CTN 25 Leche y Derivados inició nuevamente sus reuniones, en esta oportunidad para la elaboración de la Norma Paraguaya sobre Queso Paraguay Artesanal a pedido del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición - INAN.
Ver MásFinalizado el proceso de Consulta Pública del PNP 69 001 Valuación de bienes. Términos y definiciones, el Comité Técnico de Normalización CTN 69 Valuación de Inmuebles se ha reunido en modalidad virtual, y debido a que no existieron observaciones durante este periodo establecido, los Miembros del Comité aprobaron la primera Norma Paraguaya de Valuación bajo la codificación de “NP 69 001 21. Valuación de bienes. Términos y definiciones.”
Ver MásLa Lic. Patricia Echeverría Martínez, asumió como Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), por Decreto N°5840 del Poder Ejecutivo, en reemplazo de la Ing. Lira Giménez.
Ver Más